En el mundo actual, Jules Bourcier se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio sector de la sociedad. Ya sea por su impacto en la economía, su influencia en la cultura popular, o su papel en la historia, Jules Bourcier se ha convertido en un tema de discusión constante en diferentes ámbitos. A lo largo de los años, Jules Bourcier ha suscitado opiniones encontradas, debates acalorados y ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones. En este artículo, exploraremos a fondo el papel de Jules Bourcier en la actualidad y analizaremos su importancia en diferentes contextos.
Jules Bourcier | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1797 Cuisery (Francia) | |
Fallecimiento |
1873, 76 años Quartier des Batignolles (Francia) | |
Residencia | París | |
Nacionalidad | francés | |
Información profesional | ||
Área | ornitólogo, político | |
Abreviatura en zoología | Bourcier | |
Claude Marie Jules Bourcier (1797, Cuisery - 9 de marzo de 1873, Batignolles, París) fue un ornitólogo y político francés.
Fue un especialista de la familia Trochilidae, y descriptor de numerosas especies, a veces en colaboración con Étienne Mulsant (1797-1880) y de Adolphe Delattre (1805-1854). Bourcier fue además cónsul de su país en Ecuador, desde 1849 à 1850.
La abreviatura Bourcier se emplea para indicar a Jules Bourcier como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.