En el mundo actual, Julia Ebner se ha convertido en un tema de creciente interés y debate. Con su impacto en diversos ámbitos como la sociedad, la economía y la cultura, Julia Ebner ha capturado la atención de personas de todas las edades y contextos. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, Julia Ebner ha generado un sinfín de opiniones, investigaciones y reflexiones que buscan comprender y analizar sus implicaciones. En este artículo, exploraremos los diversos aspectos relacionados con Julia Ebner, desde sus implicaciones en la vida cotidiana hasta su influencia en la toma de decisiones a nivel global.mnopqrstuvwxyzabcdefghijklmn
Julia Ebner | ||
---|---|---|
![]() Julia Ebner en 2023 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
24 de julio de 1991 Viena (Austria) | (33 años)|
Nacionalidad | Austríaca | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Investigadora y asesora política | |
Área | Marketing político, extremismo de derecha, radicalización, terrorismo y social prevention | |
Empleador |
| |
Sitio web | www.julia-ebner.com | |
Distinciones |
| |
Julia Ebner (24 de julio de 1991) es una investigadora y escritora austriaca afincada en Londres. Trabaja en el Instituto para el Diálogo Estratégico, donde dirige proyectos de investigación sobre extremismos, desinformación y discursos de odio. Es autora de los libros The Rage: the Vicious Circle of Islamist and Far-Right Extremism y Going Dark: the Secret Social Lives of Extremists.
Ebner es licenciada en Filosofía y en Comercio Internacional. Tiene un máster en Historia Internacional de la London School of Economics y otro en Relaciones Internacionales de la Universidad de Pekín. Ha trabajado como investigadora principal en la organización contra la lucha del extremismo Quilliam y es miembro del Instituto para el Diálogo Estratégico, donde dirige proyectos de investigación sobre extremismos, desinformación y discursos de odio. Está especializa en extrema derecha, radicalización e iniciativas europeas de prevención del terrorismo. Su trabajo consiste en monitorizar todo tipo de grupos radicales, escudriñar sus chats y sus páginas web sin ser detectada para escribir informes y también alertar a gobiernos e instituciones internacionales. Ha escrito para The Guardian y The Independent.
En su libro Going Dark: the Secret Social Lives of Extremists (La vida secreta de los extremistas) Ebner documenta su experiencia durante dos años de incursiones encubiertas en grupos extremistas de todo el espectro ideológico, desde yihadistas hasta de extrema derecha, entre ellos Generation Identity y Reconquista Germánica.