En el mundo actual, Kotaku es un tema que ha cobrado relevancia en diferentes ámbitos. Desde la educación hasta la tecnología, pasando por la política y la salud, Kotaku ha capturado la atención de diversos actores y ha generado un amplio debate en la sociedad. A medida que avanza el tiempo, se hace evidente que Kotaku es un tema que no puede ser ignorado, pues su impacto es cada vez más palpable en la vida diaria de las personas. En este artículo, analizaremos diferentes aspectos relacionados con Kotaku, con el fin de comprender su importancia y las implicaciones que tiene en nuestra realidad actual.
Kotaku | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información general | ||
Dominio |
https://kotaku.com/ http://www.kotaku.co.uk https://www.kotaku.com.au | |
Tipo |
Sitio web de noticias de videojuegos Blog | |
Idiomas disponibles | Inglés | |
En español | No | |
Gestión | ||
Propietario | G/O Media | |
Lanzamiento | octubre de 2004 | |
Estadísticas | ||
Kotaku es un sitio web y blog establecido en octubre de 2004 cuyo contenido se enfoca en videojuegos. Actualmente forma parte del conglomerado Univision Communications.
Nació como parte de Gawker Media con la perspectiva de granjearse un público mayoritariamente masculino. Durante más de siete años contó con Brian Crecente como redactor jefe, quien ayudó a la página a aumentar sus lectores de alrededor de 10.000 a más de cinco millones y medio. Crecente dejó la página en enero de 2012.
En 2008, PC Magazine la ubicó en el puesto 50 en su lista de los 100 sitios web más confiables.
Kotaku fue uno de los seis sitios web comprados por el conglomerado Univision Communications en su adquisición de Gawker Media en agosto de 2016.