La Casera-Peña Bahamontes

En este artículo, vamos a explorar el impacto de La Casera-Peña Bahamontes en la sociedad contemporánea. La Casera-Peña Bahamontes ha sido un punto clave de interés y debate en diversos ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. A lo largo de los años, La Casera-Peña Bahamontes ha demostrado ser un tema de gran relevancia e influencia en la vida de las personas, aportando tanto beneficios como desafíos para la sociedad en su conjunto. A través de un análisis detallado, examinaremos cómo La Casera-Peña Bahamontes ha moldeado nuestras creencias, valores y acciones, y cómo su influencia se extiende a diferentes aspectos de la vida moderna. Además, exploraremos las diferentes perspectivas y opiniones en torno a La Casera-Peña Bahamontes, destacando la complejidad y la diversidad de opiniones en torno a este tema. En definitiva, este artículo ofrece una mirada profunda y exhaustiva sobre La Casera-Peña Bahamontes, abordando su importancia y su impacto en la realidad contemporánea.

La Casera-Peña Bahamontes
Información del equipo
País EspañaBandera de España España
Fundación 1968
Disolución 1974
Disciplina Ciclismo en ruta
Director general Bandera de España Miguel Moreno Cachinero
Bandera de España Carmelo Morales
Bandera de España Federico Martín Bahamontes


Equipación

La Casera-Peña Bahamontes fue un equipo ciclista español que compitió profesionalmente entre 1968 y 1974. El equipo fue impulsado por el Club Peña Bahamontes con el apoyo comercial de la marca de refrescos La Casera.

Historia

La Peña Bahamontes, club deportivo todavía existente en la actualidad, fue fundada en Toledo por el corredor Federico Martín Bahamontes tras su retirada, con el objetivo de promocionar el ciclismo.​ Fue la creadora y organizadora de la Vuelta a Toledo,​ además de impulsar un equipo ciclista profesional, que compitió entre 1968 y 1974 bajo la dirección del propio Bahamontes.

Principales resultados

En las grandes vueltas

Referencias

Enlaces externos