En el mundo actual, La casa Rusia se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia gama de individuos, organizaciones y comunidades. Con el paso del tiempo, La casa Rusia ha ido ganando importancia y atención, generando debates, investigaciones y discusiones en diferentes ámbitos. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en el ámbito académico, su influencia en la cultura popular o su relevancia en la historia, La casa Rusia continúa siendo un tema de interés y discusión constante. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de La casa Rusia, desde su origen hasta su actualidad, analizando su impacto y relevancia en diversos contextos.
The Russia House | ||
---|---|---|
Título | La casa Rusia | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Paul Maslansky Fred Schepisi | |
Guion | Tom Stoppard | |
Basada en | The Russia House de John le Carré | |
Música | Jerry Goldsmith | |
Fotografía | Ian Baker | |
Montaje | Peter Honess | |
Protagonistas |
Sean Connery Michelle Pfeiffer Roy Scheider James Fox Klaus Maria Brandauer | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1990 | |
Género | Cine de espionaje, drama, romance y suspenso político | |
Duración | 122 minutos | |
Idioma(s) | ||
Compañías | ||
Productora |
Beth Jochem Besterveld Peter Honess | |
Distribución | Metro-Goldwyn-Mayer | |
Recaudación | 22 997 992 dólares estadounidenses | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La casa Rusia (The Russia House) (1990) es una película estadounidense del género dramático en un ambiente de espionaje, basada en la novela homónima de John le Carré. Dirigida por Fred Schepisi, está protagonizada por Sean Connery y Michelle Pfeiffer, con Roy Scheider, James Fox y Klaus Maria Brandauer en papeles secundarios.
La película está ambientada en la Unión Soviética, y es la primera película estadounidense rodada allí poco antes de la disolución de la Unión Soviética.