En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de La ladrona, su padre y el taxista, abordando desde su origen histórico hasta su relevancia en la actualidad. _Var1 representa una temática que ha captado la atención de numerosos estudiosos y expertos en el campo, despertando un interés creciente en diversas áreas de conocimiento. A lo largo de las próximas líneas, examinaremos las múltiples facetas y dimensiones de La ladrona, su padre y el taxista, analizando su impacto en la sociedad y su influencia en diferentes contextos. Nos adentraremos en su significado profundo, discutiendo sus implicaciones y repercusiones en el panorama actual. A través de esta exploración detallada, pretendemos arrojar luz sobre La ladrona, su padre y el taxista y profundizar en su esencia, ofreciendo al lector una perspectiva enriquecedora y esclarecedora sobre este apasionante tema.
Peccato che sia una canaglia | ||
---|---|---|
![]() | ||
Título |
La ladrona, su padre y el taxista Lástima que sea una canalla | |
Ficha técnica | ||
Dirección | Alessandro Blasetti | |
Guion |
| |
Música | Alessandro Cicognini | |
Fotografía | Aldo Giordani | |
Montaje | Mario Serandrei | |
Vestuario | Maria De Matteis | |
Protagonistas |
Marcello Mastroianni Sophia Loren Vittorio De Sica | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Italia | |
Año | 28 de diciembre de 1954 (Italia) | |
Género | Romance y comedia | |
Duración | 95 minutos | |
Idioma(s) | Italiano | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La ladrona, su padre y el taxista (Peccato che sia una canaglia) es una película de comedia italiana de 1954, dirigida por Alessandro Blasetti y con actuación de Sophia Loren, Vittorio De Sica y Marcello Mastroianni. Está basada en Fanático (Fanatico, 1949), pieza del libro Cuentos romanos (Racconti romani, publ. 1954), del escritor italiano Alberto Moravia.
Paolo, un taxista romano, conduce a la playa a unos jóvenes que tratan de robarle el coche, pero no los denuncia. Más tarde, llega a conocer a una de los ladrones y a su familia.
Esta fue la primera película en la que Sophia Loren compartió protagonismo con Marcello Mastroianni, dando así inicio a una colaboración, de gran éxito cinematográfico, que les llevó a participar en 12 películas juntos.