En el presente artículo, abordaremos el tema de Lapso de cambio desde diferentes perspectivas con el objetivo de ofrecer una visión integral sobre este tema. Analizaremos su impacto en la sociedad actual, sus posibles implicancias a futuro, así como también exploraremos las diferentes opiniones y posturas al respecto. Lapso de cambio es un tema de gran relevancia en la actualidad, que ha suscitado un gran interés y debate, y es por ello que consideramos oportuno dedicar este espacio a su discusión y reflexión.
El lapso de cambio es un término que se refiere al intervalo de tiempo entre los cambios de engranaje en un sistema de transmisión. Este intervalo es el tiempo en el que la entrega de potencia se transfiere a la siguiente marcha seleccionada y el régimen del motor se reduce o aumenta para sincronizar la velocidad de la siguiente marcha. El lapso de cambio generalmente hace referencia a los vehículos de motor, pero puede aplicarse a cualquier clase de caja de cambios. Reducir el lapso de cambio es importante en vehículos de alto rendimiento (especialmente en automovilismo de alta competición) porque el proceso de cambio generalmente interrumpe la entrega de potencia a las ruedas. En una caja de cambios manual depende del conductor, pero en los coches automáticos o con cambio asistido, el sistema de control hidráulico o electrónico debe calibrarse y ajustarse para ofrecer un cambio de marcha rápido.
Por lo general, una caja de cambios de doble embrague (DCT) automática cambia más rápido que una transmisión automática hidráulica estándar con un convertidor de par o una transmisión robotizada de un solo embrague. Esto es posible porque el DCT puede preseleccionar el siguiente cambio de marcha y cambiar entre dos embragues separados a la siguiente marcha predeterminada, reduciendo así los tiempos de cambio. El uso de un piñón libre puede reducir el tiempo de cambio, ya que ofrece la posibilidad de que no sea necesario usar el embrague. También se comercializan kits de cambio diseñados para reducir el lapso del cambio al operar cajas manuales.
En un automóvil con transmisión manual, el lapso de cambio al subir de marcha se puede reducir instalando un volante de inercia más ligero. Durante un cambio ascendente, la velocidad del motor debe descender hasta ajustarse a la velocidad del vehículo; un volante más ligero permitirá que la velocidad del motor disminuya más rápidamente cuando esté descargado, lo que reducirá los tiempos de cambio.
Ejemplos de lapsos de cambio ascendente de la caja de cambios (de más rápido a más lento):
Otras menciones:
* Esta es una afirmación inverosímil ampliamente difundida en Internet, que es falsa. Este número posiblemente se refiere al tiempo de activación de la marcha de la transmisión de doble embrague, que es el tiempo que tarda la horquilla de cambio en seleccionar la siguiente marcha solicitada. El tiempo real de cambio ascendente para el VW DSG y el Porsche PDK puede estar más cerca de los 200 ms.