En el día de hoy vamos a adentrarnos en el apasionante mundo de Laurent Binet. Este tema ha despertado el interés de millones de personas en todo el mundo, y no es para menos. La importancia de Laurent Binet ha sido discutida y analizada en diferentes ámbitos, desde la ciencia hasta la cultura popular. En este artículo, nos proponemos analizar distintos aspectos relacionados con Laurent Binet, desde su origen histórico hasta su relevancia en la actualidad. Esperamos que este artículo no solo satisfaga tu curiosidad sobre Laurent Binet, sino que también te inspire a profundizar en su estudio y comprensión.
Laurent Binet | ||
---|---|---|
![]() Laurent Binet en 2010 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
19 de julio de 1972 París (Francia) | (52 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en | Sorbonne Universidad de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Traductor y escritor | |
Obras notables | HHhH | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Laurent Binet (París, 19 de julio de 1972) es un escritor francés, galardonado con el Premio Goncourt.
Hijo de un historiador, se graduó en la Universidad de París en literatura, materia de la que ha sido profesor de enseñanza secundaria y universitaria.
Ganó el Prix Goncourt du Premier Roman 2010 por su primera novela, HHhH. La novela relata, de un modo personal, el asesinato del líder nazi Reinhard Heydrich en 1942. El título se refiere a las siglas «Himmlers Hirn heisst Heydrich», «el cerebro de Himmler se llama Heydrich».
Su segunda novela, La séptima función del lenguaje, fue galardonada con el Premio Interallié y el Prix du roman Fnac en 2015.