Leopold Trattinnick

En este artículo vamos a profundizar en el tema de Leopold Trattinnick y todas las implicaciones que este conlleva. Leopold Trattinnick es un tema de gran relevancia en la actualidad y que ha generado un gran debate en diferentes ámbitos. A lo largo de este artículo exploraremos diferentes perspectivas y opiniones de expertos en el tema, así como ejemplos concretos que nos ayudarán a entender mejor la importancia de Leopold Trattinnick en la sociedad actual. También analizaremos el impacto que Leopold Trattinnick ha tenido a lo largo de la historia y cómo ha evolucionado con el paso del tiempo. Al finalizar este artículo, esperamos que los lectores tengan una visión más amplia y completa sobre Leopold Trattinnick y su relevancia en el mundo actual.

Leopold Trattinnick
Información personal
Nacimiento 26 de mayo de 1764
Klosterneuburg
Fallecimiento 24 de enero de 1849, 84 años
Viena
Residencia  Austria
Nacionalidad austríaco
Lengua materna Latín Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área botánico, micólogo, curador
Abreviatura en botánica Tratt.
Miembro de Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina Ver y modificar los datos en Wikidata

Leopold Trattinnick ( 26 de mayo de 1764, Klosterneuburg - 24 de enero de 1849, Viena ) fue un botánico y micólogo austríaco.

Fue el primer curador del "Gabinete botánico de la Corte", fundado por Francisco I, Emperador de Austria.

Algunas publicaciones

  • Anleitung zur Cultur der ächten Baumwolle in Österreich. Viena, 1797
  • Genera plantarum methodo naturali disposita (Viena, 1802).
  • Fungi Austriaci ad specimina viva cera expressi, descriptiones ac historiam naturalem completam addidit L. Trattinnick, etc. (Oesterreichs Schwämme, etc.) Lat. & Germ. Liefer. 1-3. Viena, 1804-1805
  • Die eßbaren Schwämme des Oesterreichischen Kaiserstaates. 1809, 2. Aufl. 1830
  • Archiv der Gewächskunde. Viena 1811-1818
  • Auswahl ... sehr merkwürdiger Gartenpflanzen. 1812-1822
  • Flora des Oesterreichischen Kaiserthumes. Dos volúmenes, Viena, 1816-1820
  • Botanisches Taschenbuch oder Conservatorium aller Resultate Ideen und Ansichten aus dem ganzen Umfange der Gewächskunde. Viena, 1821
  • Thesaurus Botanicus. Ed. Dunthorne 307; Great Flower Books, 78 pp. + 80 coloreadas a mano; Nissen BBI, Stafleu TL2 14.879. Viena, 1819
  • Rosacearum monographia. 1823-1824
  • Genera nova plantarum iconibus observationesque illustrata. Selbstverlag. 1825
  • Neue Arten von Pelargonien deutschen Ursprunges. 1825-1843

Honores

En su honor se nombró el género:

Referencias

  1. Sp. Pl., ed. 4 4: 975. 1806 (GCI)
  2. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.

Enlaces externos