En este artículo vamos a profundizar en el tema de Leopold Trattinnick y todas las implicaciones que este conlleva. Leopold Trattinnick es un tema de gran relevancia en la actualidad y que ha generado un gran debate en diferentes ámbitos. A lo largo de este artículo exploraremos diferentes perspectivas y opiniones de expertos en el tema, así como ejemplos concretos que nos ayudarán a entender mejor la importancia de Leopold Trattinnick en la sociedad actual. También analizaremos el impacto que Leopold Trattinnick ha tenido a lo largo de la historia y cómo ha evolucionado con el paso del tiempo. Al finalizar este artículo, esperamos que los lectores tengan una visión más amplia y completa sobre Leopold Trattinnick y su relevancia en el mundo actual.
Leopold Trattinnick | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
26 de mayo de 1764 Klosterneuburg | |
Fallecimiento |
24 de enero de 1849, 84 años Viena | |
Residencia | Austria | |
Nacionalidad | austríaco | |
Lengua materna | Latín | |
Información profesional | ||
Área | botánico, micólogo, curador | |
Abreviatura en botánica | Tratt. | |
Miembro de | Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina | |
Leopold Trattinnick ( 26 de mayo de 1764, Klosterneuburg - 24 de enero de 1849, Viena ) fue un botánico y micólogo austríaco.
Fue el primer curador del "Gabinete botánico de la Corte", fundado por Francisco I, Emperador de Austria.
En su honor se nombró el género: