En el mundo actual, Leptometra phalangium se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la economía y en el ámbito personal, Leptometra phalangium ha capturado la atención de individuos y organizaciones a nivel mundial. Con su complejidad y diversidad, Leptometra phalangium ha generado debate y reflexión en distintas esferas, generando un sinfín de opiniones y enfoques sobre el tema. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Leptometra phalangium y su influencia en nuestra vida cotidiana, desde aspectos concretos hasta perspectivas más amplias.
Leptometra phalangium | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
Superfilo: |
Deuterostomia Ambulacraria | |
Filo: |
Echinodermata Klein, 1734 | |
Subfilo: | Pelmatozoa | |
Clase: | Crinoidea | |
Género: | Leptometra | |
Especie: | Leptometra phalangium | |
Leptometra phalangium es un equinodermo crinoideo que vive generalmente en el Mediterráneo. Se alimenta de pequeños moluscos y diminutas plantas marinas. A pesar de tener diez largos brazos que parecen no tener aparato ambulacral, está claro que lo tienen, hecho propio de los equinodermos. Mide unos 25 centímetros de diámetro y parece un sombrero de plumas.