Let the River Run

Hoy en día, Let the River Run es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Con su impacto en la sociedad, la economía y la cultura, Let the River Run es un fenómeno que merece ser analizado y comprendido en profundidad. A lo largo de la historia, Let the River Run ha jugado un papel crucial en la evolución de la humanidad, influyendo en la toma de decisiones, la forma en que nos relacionamos entre nosotros y la manera en que vemos el mundo que nos rodea. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Let the River Run, desde su origen hasta su influencia en el presente, pasando por su potencial futuro. A través de este análisis, esperamos arrojar luz sobre un tema que continúa marcando un impacto significativo en nuestras vidas.

«Let the River Run»

Carly Simon, cantante y compositora de la canción
Canción de Carly Simon
Álbum Working Girl
Publicación 1989
Género pop
Discográfica Arista Records
Letrista Carly Simon
Productor(es) Rob Mounsey

«Let the river run» es una canción de Carly Simon que se estrenó en 1988 como tema central de la banda sonora de la película de Mike Nichols Working Girl (película de título en español Armas de mujer/Secretaria ejecutiva), con ejecución, letra y música de Carly Simon, que ganó el Óscar, el Globo de Oro y el Grammy, algo que sólo sucedió posteriormente, en 1994, en el caso de otra canción (Streets of Philadelphia, de Bruce Springsteen). Let the river run tuvo un éxito moderado como sencillo en las listas de la revista Billboard a principios de 1989, y alcanzó la posición 49 en el Billboard Hot 100 y el número 11 en la lista del Hot Adult Contemporary Tracks. Craig Hella Johnson compuso un arreglo de esta canción.

Enlaces externos


Predecesora:
(I've Had) The Time of My Life
de Dirty Dancing
Óscar a la mejor canción original
1988
Sucesora:
Under the Sea
de La sirenita