En el mundo actual, Lionel Sharples Penrose ha adquirido una relevancia indiscutible. Ya sea por su impacto en la sociedad, su influencia en la cultura popular o su importancia en el ámbito académico, Lionel Sharples Penrose se ha convertido en un tema de interés para un amplio espectro de personas. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, Lionel Sharples Penrose ha dejado huella en diferentes áreas del conocimiento humano. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Lionel Sharples Penrose, analizando su importancia y sus implicaciones en la sociedad moderna. Mediante un enfoque multidisciplinario, examinaremos cómo Lionel Sharples Penrose ha moldeado y sigue moldeando el mundo en el que vivimos.
Lionel Sharples Penrose | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
11 de junio de 1898 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) | |
Fallecimiento |
12 de mayo de 1972 Londres (Reino Unido) | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres |
James Doyle Penrose E Josephine Penrose | |
Cónyuge | Margaret Leathes (desde 1928) | |
Hijos | ||
Educación | ||
Educado en | St. John's College, Cambridge | |
Información profesional | ||
Área | psiquiatría, genética, matemáticas | |
Conocido por |
Triángulo de Penrose Método de Penrose Escaleras de Penrose Ley de Penrose Ley de Penrose de la raíz cuadrada Índice de Penrose–Banzhaf | |
Cargos ocupados | Catedrático de Universidad Abierta del Reino Unido | |
Empleador | University College de Londres | |
Miembro de | Royal Society | |
Distinciones | ||
Lionel Sharples Penrose, (11 de junio de 1898 - 12 de mayo de 1972) fue un psiquiatra, médico geneticista, matemático y teórico de ajedrez británico, que realizó trabajos pioneros en la genética del retardo mental.
La ley de Penrose dice que el tamaño de la población de las cárceles y de los hospitales psiquiátricos están correlacionados inversamente, aunque esto es generalmente visto como una simplificación excesiva.