En el artículo de hoy vamos a explorar el fascinante mundo de Llauro. Desde sus inicios hasta su relevancia en la actualidad, Llauro ha sido objeto de interés y debate en diferentes ámbitos. Muchos expertos han dedicado su tiempo a estudiar y analizar Llauro, lo que ha llevado a un mayor entendimiento de su importancia y de cómo impacta en nuestras vidas. A lo largo de los años, Llauro ha evolucionado y se ha adaptado a las cambiantes circunstancias del mundo moderno, lo que ha generado nuevas perspectivas y enfoques en su estudio. En este artículo, examinaremos detalladamente todas las facetas de Llauro, desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual.
Llauro | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Localización de Llauro en Francia | ||
![]() | ||
Coordenadas | 42°32′59″N 2°44′38″E / 42.549722222222, 2.7438888888889 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País |
![]() | |
• Región | Languedoc-Rosellón | |
• Departamento | Pirineos Orientales | |
• Distrito | Perpiñán | |
• Cantón | Thuir | |
• Mancomunidad | Communauté de communes des Aspres | |
Alcalde |
Roger Tourne (2001-2008) | |
Superficie | ||
• Total | 8.34 km² | |
Altitud | ||
• Media | 138m m s. n. m. | |
• Máxima | 511m m s. n. m. | |
• Mínima | 174m m s. n. m. | |
Población (2007) | ||
• Total | 322 hab. | |
• Densidad | 37,65 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 66300 | |
Código INSEE | 66099 | |
Sitio web oficial | ||
![]() | ||
Llauro en francés y oficialmente, Llauró en catalán, es una localidad y comuna francesa, situada en el departamento de Pirineos Orientales, región de Languedoc-Rosellón y comarca histórica del Rosellón, en una zona tradicionalmente vinícola.
Sus habitantes reciben el gentilicio de llauronencs en francés o de llauroní, llauronina en catalán.