El tema de Llegando los monos es uno que ha sido ampliamente discutido a lo largo de los años. Con opiniones divergentes y puntos de vista variados, Llegando los monos ha capturado el interés de expertos y entusiastas por igual. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de Llegando los monos, ofreciendo un análisis completo que abarque su historia, impacto y posibles implicaciones para el futuro. Desde su origen hasta su evolución actual, Llegando los monos ha dejado una huella significativa en el mundo que merece una atención meticulosa y detallada.
Llegando los monos | |||||
---|---|---|---|---|---|
álbum de estudio de Sumo | |||||
Publicación | 22 de mayo de 1986 | ||||
Grabación | Marzo - abril de 1986 | ||||
Estudio | Estudios Panda | ||||
Género(s) | Post-punk, new wave | ||||
Formato | Vinilo, CD, casete, descarga digital y streaming | ||||
Duración | 43:08 | ||||
Discográfica | CBS | ||||
Productor(es) | Sumo y Mario Breuer | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Cronología de Sumo | |||||
| |||||
Llegando los monos es el segundo álbum de estudio del grupo musical argentino Sumo. Fue publicado el 22 de mayo de 1986 por Sony Music. Está considerado como el #22 mejor álbum de la historia del rock argentino por la lista de la revista Rolling Stone.
El disco fue autoproducido por Sumo, con Mario Breuer como operador, aunque Walter Fresco es quien aparece como director artístico. El más grande éxito de este disco fue «Los viejos vinagres», canción que de acuerdo a Luca Prodan fue compuesta intencionalmente con fines comerciales. El álbum fue presentado el 9 de agosto de 1986 en Obras Sanitarias y fue filmado para el home video de 55 minutos titulado Sumo en Obras.