En el presente artículo se abordará el tema de Lucie Chenu, el cual ha generado un gran interés en la actualidad. Lucie Chenu es un tema que ha captado la atención de expertos y público en general, debido a su relevancia e impacto en diversos ámbitos. A lo largo de estas líneas se explorará a fondo la importancia de Lucie Chenu, así como sus implicaciones y posibles soluciones. Asimismo, se presentarán distintos enfoques y perspectivas que permitirán al lector comprender mejor la magnitud de Lucie Chenu y su influencia en la sociedad actual.
Lucie Chenu | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1960![]() | |
Nacionalidad | francesa | |
Lengua materna | francés | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritora y antologadora | |
Seudónimo |
Collectif P.U.A.T. (Seudónimo colectivo) | |
Lengua literaria | francés | |
Géneros | Ciencia ficción, fantastique y fantasía | |
Sitio web | ||
Distinciones |
| |
Lucie Chenu (1969) es una escritora y antologadora francesa adscrita a los géneros de la ciencia ficción, fantastique y fantasía, y que ha escrito bajo el seudónimo colectivo Collectif P.U.A.T. Además, ha publicado una serie de textos dedicados a la leyenda del rey Arturo en la revista Faeries.
Entre los reconocimientos recibidos se encuentran el Premio Bob-Morane en la categoría cuento por (Pro)Créations en 2008 y el premio especial Coup de cœur por su actividad como antologadora en 2009.