Luis Romero (escritor)

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Luis Romero
Información personal
Nacimiento 1916
Barcelona (España)
Fallecimiento 2009
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor y prosista
Área Literatura y prosa
Género Novela
Conflictos Guerra civil española y Segunda Guerra Mundial
Partido político FET y de las JONS
Distinciones

Luis Romero Pérez (Barcelona, 1916 - ibidem, 4 de febrero de 2009)​ fue un escritor español, ganador de los premios de novela Nadal (1951), Planeta (1963) y Ramon Llull (1991). Destacó también en su faceta de autor de estudios históricos y biográficos referidos sobre todo a la guerra civil española como Tres días de julio (1967), Desastre en Cartagena (1971) y El final de la guerra (1976).

Biografía

Estudiante de Peritaje Mercantil, durante la Guerra civil fue encarcelado por los republicanos en el castillo de Montjuich. Más tarde combatió en la División Azul.

Prolífico autor, obtuvo dos de los premios más importantes de la literatura en España: en 1951 recibió el Nadal por su obra La Noria, y en 1963, el Planeta por El cacique. Asimismo le concedieron, en 1982, el Premio Espejo de España, por Por qué y cómo mataron a Calvo Sotelo, y en 1991, el Premio Ramon Llull de novela por Castell de cartes.

Se le considera uno de los más destacados escritores de la posguerra, y su obra tiene un amplio registro: narrativa breve, novela, libros de viajes, ensayos, poesía, etc. Dedicó una parte de su producción a la Guerra Civil y a la persona y obra de Salvador Dalí. Pertenece al movimiento neorrealista hispánico del siglo XX.

Falleció en Barcelona el 4 de febrero de 2009.

Obras

En español

En catalán

Premios


Predecesor:
Sebastià Serrano

Premio Ramon Llull de novela
1991
Sucesor:
Terenci Moix

Referencias

  1. Luis Romero, novelista, obituario en el número del 8 de febrero del diario El País: reproducción.
  2. El escritor Luis Romero Pérez ha fallecido el 4 de febrero: obituario en el número del 5 de febrero del diario La Vanguardia.

Enlaces externos