En el mundo actual, M-23 es un tema de gran relevancia e interés para un amplio público. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad, M-23 ha sido objeto de estudio y debate en diferentes ámbitos. A lo largo del tiempo, M-23 ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios, manteniendo su influencia en diversos aspectos de la vida cotidiana. En este artículo, exploraremos la importancia de M-23, analizando sus diferentes dimensiones y su relevancia en el mundo contemporáneo. A través de un análisis exhaustivo, buscaremos comprender mejor la importancia de M-23 y su influencia en nuestra sociedad.
Enlace de O'Donnell con R-3 (Prolongación de O'Donnell) M-23 | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
![]() | ||
Datos de la ruta | ||
Nombre anterior |
![]() | |
Identificador |
![]() | |
Tipo | Autovía | |
Longitud | 3,3 km | |
Administración | ||
Administración |
![]() | |
Otros datos | ||
Velocidad genérica |
![]() | |
Restricciones viales |
![]() ![]() ![]() ![]() | |
Orientación | ||
Inicio | Nudo O'Donell M-30 | |
Fin | Enlace M-40 R-3 | |
Cruces | M-30 y Autopista Radial 3 | |
Ubicación | 40°24′52″N 3°38′24″O / 40.41445, -3.6398638888889 | |
La M-23 (también conocida como Prolongación de O'Donnell) es una autopista de acceso desde el centro de Madrid a la R-3, con una longitud de 3 km, uniendo la calle de O'Donnell y la M-30 con la M-40 y la R-3.
La autopista M-23 comienza como continuación de la calle de O'Donnell, cuya calle finaliza en su enlace con la autopista M-30, continuando en túnel bajo el monte de La Elipa, para después discurrir paralela a la tapia sur del cementerio de la Almudena y finalizar a la altura del enlace con la M-40, cuando se convierte en el inicio de la autopista de peaje R-3.
Desde 2009, cuenta con un carril bus-moto-taxi en sentido O'Donnell en el carril izquierdo, separado por una mediana, que da comienzo tras el túnel de La Elipa y continúa ya por la propia calle de O'Donnell hasta la intersección con la calle del Doctor Esquerdo.
Esta autopista antes del cambio de nombres de autovías y autopistas de 2004 se denominaba N-100. Terminaba en la M-40 para continuar como N-100 un km más adelante, desde el nudo Eisenhower hacia el aeropuerto de Madrid-Barajas (este acceso al aeropuerto es la actual M-14).
El enlace con la M-40 era en glorieta sobre la vía de circunvalación y siguiendo recto se conectaba con el final de la avenida de Daroca hacia Vicálvaro.
Denominación | Tramo | Kilómetros | Año servicio |
---|---|---|---|
M-23 | Nudo O'Donnell ![]() |
3,3 | 1997 |
Elemento | Nombre de salida (sentido M-40)/Ver de arriba-abajo | Número de salida | Nombre de salida (sentido Madrid)/Ver de abajo-arriba | Carretera que enlaza |
---|---|---|---|---|
![]() |
calle O'Donnell | ![]() |
Madrid calle O'Donnell | |
M-30 Sur A-3 Valencia - A-4 Córdoba - A-42 Toledo - A-5 Badajoz - A-6 La Coruña | ![]() |
- | M-30 | |
M-30 Norte A-2 Zaragoza - Feria de Madrid - Aeropuerto - A-1 Burgos | ![]() |
- | M-30 | |
- | ![]() |
A-2 Zaragoza - Feria de Madrid - Aeropuerto - A-1 Burgos | M-30 | |
- | ![]() |
A-3 Valencia - A-4 Córdoba - A-42 Toledo - A-5 Badajoz - A-6 La Coruña | M-30 | |
![]() |
Túnel de O'Donnell 360 m | ![]() |
Túnel de O'Donnell 360 m | |
Cementerio de La Almudena - calle Arroyo de la Media Legua | ![]() |
|||
Todas las direcciones - Vicálvaro | ![]() |
- | M-40 | |
Calle Fuente Carrantona - C.Comercial | ![]() |
|||
![]() |
Se incorpora a la R-3 | ![]() |