Makara

En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el mundo de Makara, un tema apasionante que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual, Makara ha dejado una huella imborrable en la historia. A lo largo de estas líneas exploraremos sus orígenes, su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en la actualidad. Además, analizaremos cómo Makara ha impactado en diferentes aspectos de la vida cotidiana, desde la cultura hasta la tecnología, y cómo su influencia seguirá siendo protagonista en el futuro. Prepárate para sumergirte en el fascinante mundo de Makara y descubrir todo lo que este tema tiene para ofrecer. ¡No te lo puedes perder!

Un mákara como vájana (‘vehículo’) de la diosa Ganga (personificación del río Ganges). Pintura de 1875 en Kalighat (India).
Torana de makara sobre Buda Gautama, Cueva de Templo de Oro de Dambulla, Sri Lanka.

El mákara es un monstruo marino de la mitología hindú.

Es el vájana (montura) de Váruna (el dios del mar).

Es el emblema de Kama Devá (del dios del amor).

Es el símbolo del noveno arjat del avasarpiṇī actual, se lo representa como un adorno en las puertas o en los sombreros.

Iconografía

A veces se lo considera idéntico a un cocodrilo, tiburón o delfín. Según otros, tiene cabeza y pies de antílope, caparazón de tortuga, de color verde y azul.

Mitología de Sri Lanka

Balaustre del Dragón en las escaleras de entrada al Jaya Sri Maha Bodhi en Anuradhapura, Sri Lanka.

Makara es el término cingalés para dragón, una figura importante en la cultura budista cingalesa en Sri Lanka. Se suele representar en toranas en la arquitectura de templos budistas y en objetos de prestigio como en kastanes.

En ilustraciones antiguas cingalesas, Makara es una criatura quimérica, formada por partes del cuerpo de seis o siete animales, como un tronco de elefante, mandíbulas de cocodrilo, orejas de ratón o de mono, colmillos de jabalíes, pluma de cola de pavo real y pies de león. Otras veces, es considerado un monstruo marino, representado como el signo del zodíaco correspondiente con Capricornio, con cabeza y patas delanteras de un antílope y cola y cuerpo de pez.

Otros significados

Según el Sanskrit-English Dictionary del británico Monier Monier-Williams (1819-1899):

  • una especie particular de insectos u otros animales pequeños.
  • Nombre del décimo signo del zodiaco (Capricornio)
  • el décimo arco de 30° en cualquier círculo.
  • un ejército de soldados formando la silueta de un makara.
  • makara-kuṇḍala: un aro con forma de makara.
  • mudrá con las manos unidas con la forma de un makara.
  • uno de los 9 tesoros de Kúbera (el tesorero de los dioses).
  • uno de los 8 tesoros mágicos llamados padminī.
  • un mantra mágico que se recita sobre las armas.
  • Nombre de una montaña.

Véase también

Referencias

  1. Según el Vāyasanei samjitá, citado en el Sanskrit-English Dictionary del británico Monier Monier-Williams (1819-1899).
  2. Clough, B. (1997). Sinhalese English Dictionary. Asian Educational Services. p. 448. Consultado el 7 de agosto de 2018. 
  3. Según el Manu smriti 7.187, citado en el Sanskrit-English Dictionary de Monier-Williams.
  4. Según el Bhāgavata Puraṇá, citado en el Sanskrit-English Dictionary de Monier-Williams.
  5. Según el Mārkaṇḍeia puraṇá, citado en el Sanskrit-English Dictionary de Monier-Williams.
  6. Según el Rāmāiaṇa, citado en el Sanskrit-English Dictionary de Monier Williams.
  7. Según el Bhāgavata puraṇá, citado en el Sanskrit-English Dictionary de Monier-Williams.

Enlaces externos