El tema de Makinami (1942) es algo que ha generado gran interés en la sociedad actual. Desde hace años, Makinami (1942) ha sido objeto de debates, investigaciones y controversias. Es un tema que aborda aspectos fundamentales de la vida cotidiana, así como cuestiones más profundas sobre la naturaleza humana. Con el paso del tiempo, Makinami (1942) ha ido evolucionando y adaptándose a los cambios en la sociedad, convirtiéndose en un elemento clave en la forma en que percibimos y entendemos el mundo que nos rodea. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Makinami (1942), analizando su influencia en diferentes ámbitos y su relevancia en la actualidad. ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre Makinami (1942)!
Makinami | ||
---|---|---|
Banderas | ||
![]() | ||
Historial | ||
Astillero | Maizuru | |
Clase | Yūgumo | |
Tipo | destructor | |
Operador | Armada Imperial Japonesa | |
Autorizado | 1939 | |
Iniciado | 11 de abril de 1941 | |
Botado | 27 de diciembre de 1941 | |
Asignado | 18 de agosto de 1942 | |
Destino | Hundido en combate el 25 de noviembre de 1943 | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 2.077 toneladas, 2.480 en pruebas | |
Eslora | 119,17 metros | |
Manga | 10,8 metros | |
Calado | 3,76 metros | |
Armamento |
• Seis cañones de 127 mm en tres torretas dobles • Hasta 28 cañones antiaéreos de 25 mm • Cuatro ametralladoras antiaéreas de 13 mm • Ocho tubos lanzatorpedos de 610 mm en dos lanzadores cuádruples. | |
Propulsión | Tres calderas, dos turbinas, dos hélices tripalas, 52.000 HP | |
Velocidad | 35 nudos (65 km/h) | |
Tripulación | 228 marineros y oficiales | |
Aeronaves | No | |
El Makinami (巻波 ola rompiente?) fue un destructor de la clase Yūgumo. Sirvió en la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
Durante la noche del 24 al 25 de noviembre de 1943, el Makinami se encontraba realizando una misión de evacuación de tropas a Buka junto a otros destructores cuando fue hundido en la Batalla del Cabo San Jorge. Empleando su radar, los destructores estadounidenses USS Charles Ausburne (DD-570), USS Claxton (DD-571) y USS Dyson (DD-572) lanzaron sus torpedos sin ser avistados por los japoneses, alcanzando al Makinami y dejándolo sin propulsión, tras lo que fue hundido por fuego artillero del USS Converse (DD-509) y el USS Spence (DD-512), en la posición (05°14′S 153°50′E / -5.233, 153.833). Tan sólo hubo 28 supervivientes.