Manuel González Simancas

En el artículo de hoy vamos a profundizar en el tema de Manuel González Simancas, un asunto que ha generado debate y controversia en los últimos tiempos. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Manuel González Simancas ha sido objeto de estudio por parte de expertos en la materia, quienes han dedicado innumerables horas de investigación a su comprensión. A lo largo de este artículo, examinaremos diferentes aspectos relacionados con Manuel González Simancas, desde su impacto en la sociedad hasta las posibles soluciones y alternativas que se han propuesto. Es nuestro objetivo proporcionar una visión holística y completa de Manuel González Simancas, ofreciendo al lector un análisis detallado y riguroso que permita comprender en profundidad este tema tan relevante en la actualidad.

Manuel González Simancas
Información personal
Nacimiento 11 de septiembre de 1855
Córdoba (España)
Fallecimiento 12 de octubre de 1942
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Mario González Pons Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Militar, escritor, arqueólogo, dibujante, ilustrador y profesor Ver y modificar los datos en Wikidata

Manuel González Simancas (Córdoba, 1855-Madrid, 1942) fue un militar, arqueólogo, escritor y dibujante español.

Biografía

González Simancas en la sección «Caps de brot» de la revista catalana La Esquella de la Torratxa (1892)

Nacido el 11 de septiembre de 1855 en la ciudad andaluza de Córdoba.​ Estuvo un tiempo destinado en Cuba, donde realizó trabajos cartográficos.

Fue autor de las partes del Catálogo monumental de España correspondientes a las provincias de Murcia​ y Alicante,​ además de escribir una guía de monumentos de la ciudad de Toledo con ilustraciones realizadas por él mismo,​ entre otras publicaciones. Falleció el 12 de octubre de 1942 en Madrid.

Referencias

  1. Navarro Suárez, 1995, p. 296.
  2. a b «El Comandante de Infantería D. Manuel González Simancas». La Ilustración Militar (Madrid) (138): 294-295. 30 de septiembre de 1910. ISSN 2171-2867. 
  3. a b Navarro Suárez, 1995, p. 299.
  4. González Simancas, Manuel (1929). Toledo: sus monumentos y el arte ornamental. Madrid: Regina. 

Bibliografía