Mariano Sánchez de Palacios

Hoy en día, Mariano Sánchez de Palacios se ha convertido en un tema de gran relevancia en la sociedad actual. Desde su surgimiento, ha capturado la atención y ha despertado el interés de un amplio espectro de audiencias. Ya sea por su impacto en la vida cotidiana, su relevancia histórica, o su influencia en la cultura popular, Mariano Sánchez de Palacios ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo y evolución de la sociedad. En este artículo, exploraremos en detalle el impacto y la importancia de Mariano Sánchez de Palacios, analizando sus diferentes facetas y ofreciendo una visión única sobre este fascinante tema.

Mariano Sánchez de Palacios (Madrid, 1906-Madrid, 1990) fue un escritor, crítico artístico y periodista español.

Biografía

Nacido en Madrid en 1906, perteneció al Instituto de Estudios Madrileños, entre otras sociedades.​ Fue padre del intelectual Alberto Sánchez Álvarez-Insúa.​ Fue autor, entre otras, de Los dibujantes en España, una obra con prólogo de José Francés publicada en 1935, durante la Segunda República, un estudio del dibujo en España durante los años precedentes,​ o Zurbarán: estudio biográfico y crítico, un estudio del pintor del Siglo de Oro Francisco de Zurbarán publicado en 1964.​ Falleció en su ciudad natal el 22 de julio de 1990.

Referencias

  1. Sorel, 1985, p. 77.
  2. Labrador Ben, 2011, p. 777.
  3. Summers de Aguinaga, 2009, p. 40.
  4. Sánchez de Palacios, Mariano (1964). Zurbarán: estudio biográfico y crítico. Madrid: Offo. 
  5. «Mariano Sánchez de Palacios». ABC (Madrid): 96. 25 de julio de 1990. 

Bibliografía

  • Labrador Ben, Julia María (2012). «La generosa sabiduría de Alberto». Arbor (CSIC) (757): 849-851. ISSN 0210-1963. 
  • Sorel, Andrés (dir.) (1985). «Galería de escritores». República de las Letras (Asociación Colegial de Escritores de España) (14): 75-76. ISSN 1133-2158. 
  • Summers de Aguinaga, Begoña (2009). La obra de Serny: desde la edad de plata del dibujo hasta 1995. Madrid: CSIC. ISBN 978-84-9744-079-0.