Mateo Valero Cortés

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Mateo Valero Cortés
Información personal
Nacimiento 1952
Alfamén (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctorado
Educado en
Información profesional
Ocupación Ingeniero de telecomunicación, profesor universitario e informático teórico
Empleador
Miembro de
Sitio web www.bsc.es/mateo-valero y www.bsc.es/es/mateo-valero/summary

Mateo Valero Cortés (Alfamén, Provincia de Zaragoza, 1952) es Doctor Ingeniero en Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Cataluña, profesor e investigador en Arquitectura de Computadores de la Universidad Politécnica de Cataluña y director del Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación.

Entre otros reconocimiento a su carrera, Valero ha recibido el prestigioso premio Eckert-Mauchly -el mayor galardón a nivel internacional en Arquitectura de Computadores - "por su extraordinario liderazgo en construir un centro de investigación de Arquitectura de Computadores de talla mundial, por las contribuciones fundamentales en las áreas de computación vectorial y multi-hilo, y por ser pionero en nuevos enfoques básicos para el paralelismo a nivel de instrucción”.

También ha ganado el premio de supercomputación Seymour Cray (2015) “en reconocimiento a sus contribuciones fundamentales en el campo de las arquitecturas vectoriales, procesadores súper-escalares, procesadores multithreaded y procesadores Very Long Instruction Word” ;​ el premio Charles Babbage (2017), por "sus contribuciones a la computación paralela a través de brillante trabajo técnico, tutoría de estudiantes de doctorado, y la construcción de un increíblemente productivo entorno de investigación europeo"; el premio Goode (2009) “por sus contribuciones fundamentales a las arquitecturas de procesadores vectoriales, out-of-order, de multi-procesamiento y VLIW”,​ el Distinguished Service Award (2012) de la Association for Computing Machinery (ACM), por “el extraordinario liderazgo de iniciativas en materia investigación y educación en informática de alto rendimiento”,​ el Premio Nacional de Investigación Julio Rey Pastor en Matemáticas, Tecnologías de la Información y Comunicaciones (2001),​ el Premio Nacional de Investigación Leonardo Torres Quevedo de Ingeniería (2006)​ y el Premio Rey Jaime I a la investigación básica (1997).

Biografía

Mateo Valero se licenció en Ingeniería de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid en 1974, doctorándose por la Universidad Politécnica de Cataluña en 1980. Es profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña desde 1974 y catedrático del Departamento de Arquitectura de Computadores de esa universidad desde 1983. Su investigación abarca diferentes conceptos del mundo de la Arquitectura de Computadores, disciplina en la que ha publicado más de 700 artículos entre revistas, congresos y libros.

Valero ha combinado su labor académica con la de creación y gestión de centros dedicados a la investigación sobre computación de altas prestaciones y la transferencia de tecnología a las empresas:

Desde estos centros ha trabajado en el impulso de diferentes redes de supercomputación a nivel nacional e internacional como la Red Española de Supercomputación (RES), el Partnership for Advanced Computing in Europe (PRACE) y la Red Iberoamericana de Supercomputación (RISC).

En 2013 recibió una ERC Advanced Grant del Consejo Europeo de Investigación, para llevar a cabo el proyecto ’ sobre nuevas técnicas para construir chips multi-núcleo y los superordenadores del futuro.

De 2007 a 2014 ha sido mencionado como uno de los 25 investigadores más influyentes de España, según el ránquing que publica el diario El Mundo.

Premios y reconocimientos

Individuales:

Colectivos:

Reales Academias, Honoris Causas y otras afiliaciones

Mateo Valero es académico fundador de la Real Academia de Ingeniería de España,​ académico de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona,​ académico de la "Academia Europaea, Academy of Europe",​ y académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Física y Ciencias Naturales​ y de la Academia Mexicana de Ciencias.​ Desde 2018 es académico correspondiente de la Academia de Ingeniería de México, académico de Honor de la Real Academia Europea de Doctores.​ y académico de la Academia de Gastronomía de Murcia​. Es Miembro correspondiente de la Academia de Ciencias de Cuba.

Es Doctor Honoris Causa de la Chalmers University of Technology,​ Universidad de Belgrado, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,​ Universidad Veracruzana,​ Universidad de Zaragoza,​ la Universidad Complutense de Madrid,​ la Universidad de Cantabria ,​ Universidad de Murcia,​ Doctor Honoris Causa electo de la Universidad de Granada​ , Doctor Honoris Causa del CINVESTAV, ​y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia​.

Es Miembro del Comité Científico Externo de Asesoramiento de la Universidad Complutense de Madrid y Padrino de la graduación de la promoción 2018 de la Universidad San Jorge de Zaragoza

También "fellow" del Institute of Electrical and Electronic Engineers​ y la Association for Computing Machinery (ACM)​ y “Distinguished Intel fellow”.

Desde 2017 es miembro del capítulo español del Club de Roma y miembro del comité de los premios IEEE Sidney Fernbach Award.

Personal

A pesar de que de muy joven se fue a estudiar a Zaragoza, después a Madrid y en 1974 se instaló definitivamente en Barcelona, Mateo Valero es una persona muy vinculada a su pueblo natal, Alfamén, que le ha brindado distintos reconocimientos. En 1998 fue nombrado “Hijo Predilecto” del municipio y en 2005, el colegio de la localidad fue bautizado con el nombre de CEIP Mateo Valero.

Aragón también ha reconocido a este científico con diversas distinciones, entre ellas el Premio Aragón -también denominado Premio San Jorge- que está considerado el más importante que otorga el Gobierno de la comunidad (2008); la distinción “Científico Aragonés del año”, que otorgan las Casas Regionales de Aragón (2006); el Premio Especial de Investigación y Aragonés del año de la Asociación Iniciativas para el Desarrollo de Aragón (2007), y la Medalla de Platino como Aragonés Ilustre, con motivo de la celebración del 75 Aniversario de la Denominación de Origen del Vino de Cariñena, otorgada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cariñena (2008).

Referencias

  1. Justificación del premio Eckert-Mauchly en la web de los ACM Awards
  2. Justificación del premio Seymour Cray en la web de la IEEE Computer Society]
  3. «Justificación del premio Goode». IEEE (en inglés). Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  4. Justificación del Distinguished Service Award de la ACM en la web de los ACM Awards
  5. Fallo del Premio Nacional de Investigación Julio Rey Pastor 2001 en el Boletín Oficial del Estado
  6. Fallo del Premio Nacional de Investigación Leonardo Torres Quevedo 2006 en el Boletín Oficial del Estado
  7. Listado de científicos galardonados con el Premio Rey Jaime I a la investigación básica en la web de la Fundación Premios Rey Jaime I
  8. Listado de artículos de Mateo Valero en la web de The DBLP Computer Science Bibliography
  9. Listado de ganadores de ERC Advanced Grants 2012 en Física e Ingeniería, en la web del European Research Council
  10. «Premio Fundación Sesé»
  11. «Premios Mateo Valero»
  12. «México condecora al director del BSC con la máxima distinción a un extranjero». La Vanguardia. Consultado el 17 de julio de 2018. 
  13. «Tres proyectos españoles galardonados en los DCD Awards»
  14. «Mateo Valero Named Recipient of 2017 IEEE Computer Society Charles Babbage Award». IEEE (en inglés). Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  15. Noticia del reconocimiento de la Universidad de Guadalajara e ISUM en la web de la Universidad de Guadalajara
  16. «Els guanyadors de la Fibersecurity». Festibity. 2016. Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  17. Listado galardonados con el premio Creu de Sant Jordi 2016 en la web de la Generalidad de Cataluña Archivado el 10 de agosto de 2017 en Wayback Machine.
  18. «Los Reconocimientos FEI 2015 celebran la innovación en nuestro país». Foro de Empresas Innovadoras (FEI). 2015. Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  19. Ganadores de los premios de la 19 Nit de les Telecomunicacions en la web de la Associació Catalana d'Enginyers de Telecomunicació
  20. Mateo Valero en el Arbol de las Matemáticas Archivado el 27 de abril de 2014 en Wayback Machine.
  21. Listado galardonados con el Premio Aragón en la web del Gobierno de Aragón
  22. Listado galardonados con el Premio Nacional de Investigación de Cataluña Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine. en la web de la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació
  23. Premios Cambrescat en la memoria anual de la Cambra de Comerç de Barcelona 2005
  24. Fallo del Jurado de los Premios Internacionales de Informática 2005 en la web de la Sociedad Científica Informática de España
  25. Colegio Oficial y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación, ed. (2004). «Mateo Valero: Ingeniero del Año 2004» (pdf). bit 214: 30. Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  26. «Listado de investigadores reconocidos con la Distinció de la Generalitat de Catalunya Per a la Promoció de la Recerca Universitària». Memòria del Departament d’Universitats, Recerca i Societat de la Informació (en cat). 2003. p. 113. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. 
  27. «Guanyadors d'edicions anteriors». Festibity. 2016. Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  28. «Medallas Narcís Monturiol». Generalidad de Cataluña. Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  29. «Premio talento en Sobiranía Tecnológica- Fundación Impulsa Talentum»
  30. «Premio Manel Xifra Boada»
  31. «Premio Aster»
  32. Listado galardonados con el Premio Nacional de Investigación de Cataluña en la web de la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  33. Resultados de la primera convocatoria de acreditaciones de Centros de Excelencia Severo Ochoa http://www.fundaciorecerca.cat/projecte_detall.asp?id_projecte=987 en la web del Ministerio de Economia y Competitividad
  34. «Resultados convocatoria Centros de Execelencia Severo Ochoa 2015». www.idi.mineco.gob.es. Consultado el 1 de marzo de 2016. 
  35. Listado de académicos de la Real Academia de Ingeniería (RAI) en la web de la RAI
  36. «Excm. Sr. Mateo VALERO i CORTÉS». Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona (RCAB) (en cat). Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  37. Listado de académicos de la Academia Europaea, Academy of Europe en la web de la entidad
  38. Listado de académicos correspondientes nacionales de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en la web de la entidad Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  39. «Mateo Valero, nombrado académico correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias». BSC. 26 de setiembre de 2012. Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  40. «Mateo Valero, condecorado con la Orden Mexicana del Águila Azteca | Real Academia Europea de Doctores». Real Academia Europea de Doctores. 24 de abril de 2018. Consultado el 17 de julio de 2018. 
  41. «Mateo Valero: «Las recetas de cocina no son sino algoritmos culturales»». La Verdad. 4 de junio de 2018. Consultado el 17 de julio de 2018. 
  42. «Reconocimientos al director del BSC en Cuba por su aportación a la ciencia cubana»
  43. Listado de Doctores Honoris Causa de la Chalmers Universty of Technology en la web de la Universidad Archivado el 27 de agosto de 2014 en Wayback Machine.
  44. Listado de Doctores Honoris Causa de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en la web de la Universidad
  45. «Guevara, Valero y Montoro hicieron una defensa de la democracia y la educación». Universidad Veracruzana. Consultado el 17 de febrero de 2020. 
  46. Listado de Doctores Honoris Causa de la Universidad de Zaragoza en la web de la Universidad
  47. Listado de Doctores Honoris Causa de la Universidad Complutense de Madrid en la web de la Universidad
  48. Listado de Doctores Honoris Causa de la Universidad de Cantabria en la web de la Universidad
  49. «Listado de Doctores Honoris Causa de la Universidad de Murcia». Consultado el 27 de abril de 2024. 
  50. Acuerdo del Claustro de la Universidad de Granada
  51. Discurso pronunciado en el acto de investidura
  52. «Inviste Cinvestav a Mateo Valero con el doctorado Honoris Causa». Avance y Perspectiva. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2017. Consultado el 12 de septiembre de 2017. 
  53. «Doctor Honoris Causa. Mateo Valero Cortés»
  54. «La Universidad San Jorge celebra el acto de graduación de cerca de 325 alumnos de la promoción 2018». La Vanguardia. Consultado el 17 de julio de 2018. 
  55. Directorio de "fellows" del IEEE en la web de la entidad
  56. Directorio de "fellows" de la ACM en la web de la entidad Archivado el 1 de diciembre de 2016 en Wayback Machine.

Enlaces externos