Maxburretia

En el mundo actual, Maxburretia se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Ya sea por su impacto en la vida diaria de las personas, su influencia en la economía global o su papel en la evolución de la tecnología, Maxburretia es un tema que no deja de generar debate y análisis en diversos ámbitos. En este artículo, exploraremos en profundidad las diversas facetas y perspectivas de Maxburretia, con el objetivo de proporcionar una visión integral y actualizada sobre este tema tan relevante en la actualidad.

Maxburretia

Maxburretia furtadoana , Thailand
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Coryphoideae
Tribu: Trachycarpeae
Subtribu: Rhapidinae
Género: Maxburretia
Furtado
Especies

Ver texto

Sinonimia
  • Liberbaileya Furtado (1941).
  • Symphyogyne Burret (1941), nom. illeg.

Maxburretia es un género con 3 especies de plantas con flores perteneciente a la familia de las palmeras (Arecaceae). Se encuentra en el sur de Tailandia y Malasia.

Taxonomía

El género fue descrito por Caetano Xavier Furtado y publicado en Gardens' Bulletin, Straits Settlements ser. 3. 11: 240. 1941.

Etimología

Maxburretia: nombre genérico que fue otorgado en honor del botánico alemán Max Burret.

Especies

Referencias

  1. «Maxburretia». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 13 de agosto de 2009. 
  2. «Maxburretia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 22 de agosto de 2013. 
  3. (J. Dransfield, N. Uhl, C. Asmussen, W.J. Baker, M. Harley and C. Lewis. 2008)

Enlaces externos