En el mundo actual, Maximilian de Angelis se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés. Con el avance de la tecnología y la globalización, Maximilian de Angelis ha ido adquiriendo una importancia cada vez mayor en diferentes ámbitos de la sociedad. Desde el ámbito personal hasta el profesional, Maximilian de Angelis ha impactado de distintas formas la forma en que las personas interactúan y se relacionan. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Maximilian de Angelis y su influencia en nuestra vida diaria, analizando su relevancia en diferentes aspectos, desde el entretenimiento hasta la salud y la educación.
Maximilian de Angelis | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
2 de octubre de 1889 Budapest (Imperio austrohúngaro) | |
Fallecimiento |
6 de diciembre de 1974 Graz (Austria) | (85 años)|
Sepultura | Friedhof St. Leonhard | |
Nacionalidad | Alemana y austríaca | |
Educación | ||
Educado en | Academia Militar Teresiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | hasta 1945 | |
Lealtad | Alemania nazi | |
Rama militar | Heer | |
Rango militar | General de Artillería (Alemania) | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial | |
Distinciones |
| |
Maximilian de Angelis (2 de octubre de 1889-6 de diciembre de 1974) fue un general en la Wehrmacht de la Alemania Nazi durante la II Guerra Mundial. Fue condecorado con la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble.
El 4 de abril de 1946 Angelis fue extraditado a Yugoslavia donde fue sentenciado a 20 años por crímenes de guerra. Después fue extraditado a la Unión Soviética donde fue sentenciado dos veces a 25 años. Fue liberado en 1955 y repatriado a Alemania.
Predecesor: Ninguno |
Comandante de la 76.ª División de Infantería 1 de septiembre de 1939 - 26 de enero de 1942 |
Sucesor: Carl Rodenburg |
Predecesor: Otto Stapf |
Comandante del XXXXIV Cuerpo de Ejército 26 de enero de 1942 - 30 de noviembre de 1943 |
Sucesor: Friedrich Köchling |
Predecesor: Friedrich Köchling |
Comandante del XXXXIV Cuerpo de Ejército 15 de enero de 1944 - 8 de abril de 1944 |
Sucesor: Ludwig Müller |
Predecesor: Karl-Adolf Hollidt |
Comandante del 6.º Ejército 8 de abril de 1944 - 16 de julio de 1944 |
Sucesor: Maximilian Fretter-Pico |
Predecesor: Franz Böhme |
Comandante del 2.º Ejército Panzer 18 de julio de 1944 - 8 de mayo de 1945 |
Sucesor: Ninguno |