En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Meliosma, un tema de gran importancia en la actualidad. Meliosma es un tema que ha captado la atención de muchas personas en todo el mundo, debido a su relevancia en diferentes aspectos de la sociedad. Desde su impacto en la economía, la política, la tecnología, la cultura, entre otros, Meliosma ha demostrado ser un tema que no pasa desapercibido. En este artículo analizaremos diferentes perspectivas sobre Meliosma, así como su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en la vida cotidiana. Además, exploraremos algunos ejemplos concretos sobre cómo Meliosma ha cambiado la forma en que enfrentamos diversos desafíos en nuestra vida diaria. Sin duda, Meliosma es un tema que nos invita a reflexionar y a abrir nuestra mente a nuevas ideas y enfoques. ¡No te pierdas este interesante artículo sobre Meliosma!
Meliosma | ||
---|---|---|
![]() Meliosma veitchiorum | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Sabiales | |
Familia: | Sabiaceae | |
Tribu: | Oroxyleae | |
Género: |
Meliosma Blume | |
Especies | ||
Ver texto | ||
Meliosma (sin. Millingtonia Roxb., Wellingtonia Meisn.) es un género con unas 100 especies de plantas de flores perteneciente a la familia Sabiaceae, nativo de las regiones tropicales y templadas del sur y este de Asia y de América. Algunos botánicos como por ejemplo (van Beusekom 1971) aceptan solamente de 20 a 25 especies.
Son árboles y arbustos que alcanzan 10-45 metros de altura.