Melitaea

En el mundo actual, Melitaea se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para muchas personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en la historia, o su influencia en la cultura popular, Melitaea es un tema que no pasa desapercibido. A lo largo de los años, Melitaea ha sido objeto de numerosos estudios, debates y análisis, lo que demuestra su importancia en diferentes ámbitos. En este artículo, exploraremos más a fondo la importancia de Melitaea y su impacto en diversas áreas, para poder comprender mejor su relevancia en el mundo actual.

Melitaea

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Nymphalidae
Subfamilia: Nymphalinae
Tribu: Melitaeini
Subtribu: Melitaeina
Newman, 1870
Género: Melitaea
Fabricius, 1807
Especie tipo
Papilio cinxia
Linnaeus, 1758
Especies

Ver texto

Sinonimia
  • Athaliaeformia Verity, 1950
  • Cinclidia Hübner,
  • Didymaeformis Verity, 1950
  • Lucina Rafinesque, 1815 (non Bruguière,
  • Melilaea (lapsus)
  • Melinaea Sodoffsky, 1837 (non Hübner, 1816:
  • Melitea (lapsus; non Peron & Lesueur, 1810:
  • Melithea (lapsus)
  • Melithoea (lapsus)
  • Melitoea (lapsus)
  • Mellicta Billberg, 1820
  • Schoenis Hübner,

Melitaea es un género de lepidópteros perteneciente a la subfamilia Nymphalinae en la familia Nymphalidae que se encuentra en el Paleártico y el Sudeste Asiático.

Especies

Adulto Melitaea didymoides pekinensis
Adulto Melitaea solona evadne
Macho adulto Melitaea punica

didyma/Didymaeformis grupo

cinxia/Melitaea sensu stricto grupo

minerva grupo

phoebe/Cinclidia grupo

Mellicta grupo

Incertae sedis






Referencias