Metro por segundo

En el presente artículo se abordará el tema de Metro por segundo, que ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Desde sus orígenes, Metro por segundo ha suscitado un sinfín de opiniones y debates que han polarizado a la sociedad. Es por esto que resulta de suma importancia analizar a fondo y de manera objetiva este fenómeno, para comprender sus implicaciones en diversos ámbitos, desde lo social hasta lo económico. Asimismo, se explorará el impacto de Metro por segundo en diferentes contextos culturales, así como las posibles perspectivas de futuro que podrían derivarse de su evolución. A través de la reflexión y el análisis crítico, se buscará arrojar luz sobre las diversas facetas de Metro por segundo, con el fin de fomentar un debate constructivo y enriquecedor sobre este tema.

El metro por segundo (símbolo: m/s) es una unidad derivada del Sistema Internacional, de símbolo m/s, tanto de rapidez (magnitud escalar) como de velocidad (magnitud vectorial). Equivale a la velocidad de un cuerpo que recorre una distancia de 1 metro en 1 segundo.

En el Sistema Internacional de Unidades se expresa como «m/s», «m·s−1», «m s−1», o «m/s».

Conversiones

1 m/s es equivalente a:

= 3,6 km/h (exacto)
≈ 3,2808 Pies por segundo (aproximado)
≈ 2,2369 millas por hora (aproximado)
≈ 1,9438 nudos (aproximado)

Pie por segundo = 0,3048 m/s (exacto)

millas por hora = 0,44704 m/s (exacto)

km/h = 0,2 m/s (exacto)

Dimensión del tiempo

En esta unidad, la dimensión del tiempo aparece en el denominador (m/s en lugar de m⋅s), por lo que la expresión «metro por segundo» significa «un metro por cada segundo», «un metro en cada segundo» o incluso «un metro dividido por segundo». No se debe confundir con «un metro multiplicado por segundo», lo cual no es una unidad de velocidad.

Referencias

  1. «¿Qué significa la palabra metro por segundo ?». BioDic. Consultado el 11 de octubre de 2022. 
  2. «Catalogo SI, Sección 5.1». Archivado desde el original el 21 de marzo de 2019. Consultado el 22 de julio de 2020. 
  3. Das, Braja M.; Kassimali, Aslam; Sami, Sedat (2010). Mechanics for Engineers: Statics. Ft. Lauderdale, FL: J. Ross Publishing. pp. 556. ISBN 9781604270297. OCLC 419827343. 
  4. Wright, Gus (2015). Fundamentals of medium/heavy duty diesel engines. Burlington, Massachusetts: Jones & Bartlett Publishers. pp. 1349. ISBN 9781284067057. OCLC 927104266. 

Véase también