Mnemea (satélite)

En el mundo actual, Mnemea (satélite) se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia audiencia. Desde su surgimiento, Mnemea (satélite) ha capturado la atención de expertos y aficionados por igual, generando debates apasionados y opiniones encontradas. Su impacto se ha extendido a diversos ámbitos, desde la política y la sociedad hasta la cultura popular y el entretenimiento. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Mnemea (satélite), analizando su evolución a lo largo del tiempo, sus implicaciones en el mundo actual y las perspectivas a futuro. Mnemea (satélite) sigue siendo un tema en constante evolución, y su influencia no deja de sorprender a quienes se adentran en su complejidad.

Mnemea
Descubrimiento
Descubridor Scott S. Sheppard
Fecha 2003
Designaciones Júpiter XL
Nombre provisional S/2003 J 21
Categoría grupo de Ananké
Orbita a Júpiter
Elementos orbitales
Inclinación 149°
Excentricidad 0,2214
Elementos orbitales derivados
Período orbital sideral 640,769 días
Radio orbital medio 21,427 millones de km
Satélite de Júpiter
Características físicas
Masa 15 petagramos
Diámetro 2 km de diámetro
Cuerpo celeste
Anterior Yocasta
Siguiente Hermipé

Mnemea (del griego Μνήμη Mnimi), o Júpiter XL, es un satélite irregular y retrógrado de Júpiter. Fue descubierto por un equipo de astrónomos de la Universidad de Hawái liderado por Scott S. Sheppard, en 2003. Su designación provisional fue S/2003 J 21.

Mnemea tiene aproximadamente 2 km de diámetro y orbita a Júpiter a una distancia media de 21,427 millones de km en 640,769 días, con una inclinación de 149° de la eclíptica (148° del ecuador de Júpiter) con una excentricidad de 0,2214.

Fue nombrado en marzo de 2005 como Mnemea, una de las tres Musas originales.

Mnemea pertenece al grupo de Ananké, lunas jovianas irregulares y retrógradas que se encuentran entre los 19,3 y los 22,7 millones de km, con inclinaciones que rondan los 150°.

Véase también

Referencias

  1. IAUC 8138: S/2003 J 21 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). 30 de mayo de 2003 (descubrimiento).
  2. MPEC 2003-K45: S/2003 J 21 29 de mayo de 2003 (descubrimiento y efemérides)
  3. IAUC 8502: Satellites of Jupiter Archivado el 15 de abril de 2020 en Wayback Machine. 30 de marzo de 2005 (designación definitiva del satélite)