En el mundo actual, Mucofagia se ha convertido en un tema de gran relevancia y su impacto se refleja en distintos ámbitos de la sociedad. Su influencia abarca desde aspectos políticos y económicos, hasta culturales y sociales. Es un tema que ha despertado un gran interés y ha generado debates en todos los niveles, desde los círculos académicos hasta las conversaciones cotidianas. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de Mucofagia y analizaremos su impacto en la actualidad, así como las posibles implicaciones que tiene para el futuro.
La mucofagia es la ingesta del moco nasal. Dicho término debe usarse para describir al comportamiento de ingesta, sin llegar a ser considerado como un trastorno psicológico o una patología.
El DSM-IV (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) no la incluye de forma explícita entre los trastornos de la alimentación (pica), ni como uno de los tipos de TOC (trastorno obsesivo-compulsivo).
Hay varias teorías sobre el origen de esta, una de estas menciona puede tratarse de una acción natural y sana, ya que mediante la ingesta de estos, se expondría al sistema digestivo a las bacterias que se encuentran en la secreción, lo cual reforzaría el sistema inmunitario.