Hoy en día, Myiobius sulphureipygius es un tema que suscita un gran interés en la sociedad. Ya sea por su impacto en la vida de las personas o por su relevancia en el ámbito académico, Myiobius sulphureipygius es un tema que merece ser explorado en profundidad. En este artículo, analizaremos diferentes aspectos relacionados con Myiobius sulphureipygius, desde su origen histórico hasta su influencia en la actualidad. Además, abordaremos diversas perspectivas y opiniones sobre Myiobius sulphureipygius, con el fin de ofrecer una visión integral y plural sobre esta temática. Desde su importancia en la cultura popular hasta su dimensión política, Myiobius sulphureipygius es un tema que nos invita a reflexionar y a cuestionar nuestras percepciones. Acompáñanos en este recorrido por Myiobius sulphureipygius y descubre junto a nosotros sus múltiples facetas.
Moscareta culiamarilla | ||
---|---|---|
![]() Moscareta culiamarilla (Myiobius sulphureipygius) en el sur de Ecuador. | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Tytiridae | |
Género: | Myiobius | |
Especie: |
M. sulphureipygius (P.L. Sclater, 1857) | |
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica de la moscareta culiamarilla. | ||
La moscareta culiamarilla (Myiobius sulphureipygius), conocida también como atrapamoscas de rabadilla amarilla, mosquero rabadilla amarilla, mosquerito lomiamarillo o mosquitero rabiamarillo, es una especie de ave paseriforme de la familia de los tiránidos (Tyrannidae) endémica de América.
Es originaria de Belice, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá. Su hábitat natural son los bosques húmedos de tierras bajas.