Ménage à trois

Hoy en día, Ménage à trois es un tema que está presente en la vida de muchas personas. Con el rápido avance de la tecnología y la información, Ménage à trois se ha convertido en un punto de interés para muchas personas en todo el mundo. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en el ámbito personal, Ménage à trois ha generado un gran debate y ha despertado el interés de expertos en diferentes campos. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Ménage à trois y analizaremos su importancia en la actualidad.

«Esto es vida». Tarjeta postal de 1910

Un ménage à trois (pronunciación en francés: /menaʒ ɑ'tʀwa/), popularizado en español como trieja, es un término que describe un acuerdo doméstico de tres personas para mantener relaciones sexuales y formar un hogar.​ El sintagma se traduce literalmente como «hogar de tres».

La expresión ménage à trois adquiere diversos significados dependiendo del contexto. Normalmente, se lo puede considerar como un triángulo doméstico o como un triángulo matrimonial.​ También es posible verlo como una situación o arreglo en el que una pareja casada (o dos amantes) y una tercera persona, que es amante de un miembro de la pareja, viven juntos.​ Puede ser igualmente una forma de cohabitación poliamorosa en la que cada uno de los miembros está románticamente involucrado con los otros dos.

Actualmente, pero en un sentido más coloquial, el término designa con frecuencia a un trío sexual cuyos miembros pueden formar o no un hogar. Sin embargo, su significado se ha extendido tanto que incluso puede ser entendido como cualquier relación de convivencia entre tres personas, ya sea que el sexo esté involucrado o que no lo esté.

Casos históricos

Algunos ejemplos conocidos son:

El ménage à trois es un tema recurrente en la ficción y ha sido el objeto de varios libros, obras de teatro, películas y canciones. Algunos ejemplos notables incluyen:

Cine

Televisión

  • La que se Avecina (2019): Javier y Lola mantienen una relación amorosa con Martina (su masajista) para salvar su matrimonio.

Literatura

Música

  • Yendo a la casa de Damián (Cuarteto de Nos, 2006): en determinada estrofa de la canción se menciona hacia el protagonista el ofrecimiento de formar un ménage a cambio de un valor monetario.
  • Menage a trois (Los abuelos de la Nada): toda la canción habla del tema, con un enfoque de culpabilidad y confusión.

Véase también

Referencias

  1. a b «American Heritage Dictionary: ménage à trois». Consultado el 9 de enero de 2011. 
  2. a b M. Pérez, J. J. Borrás y X. Zubieta. «Ménage à trois». Consultado el 9 de enero de 2011. 
  3. a b Adeleye, Gabriel; Acquah-Dadzie, Kofi; Sienkewicz, Thomas J.; McDonough, James T. (1999). World dictionary of foreign expressions: a resource for readers and writers (en inglés). Bolchazy-Carducci Publishers. p. 244. Consultado el 9 de enero de 2011. 
  4. Perrin, Noel (2003). A Child's Delight. University Press of New England. p. 106. ISBN 1584653523. 
  5. BBC Four: Hattie
  6. David Starkey (2000) Elizabeth; Linda Porter (2010) Katherine the Queen