Neil Smith

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Neil Smith
Información personal
Nombre de nacimiento Neil Robert Smith
Nacimiento 18 de junio de 1954
Leith, EscociaBandera de Escocia Escocia
Fallecimiento 29 de septiembre de 2012 (58 años)
Nueva York
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Saint Andrews
Universidad Johns Hopkins
Tesis doctoral Uneven Development (Desarrollo Desigual) (1982)
Información profesional
Ocupación Antropólogo, geógrafo y profesor universitario
Conocido por Teorías sobre la gentrificación
Empleador
Estudiantes doctorales Ruth Wilson Gilmore
Distinciones

Neil Robert Smith (Leith, 18 de junio de 1954 - Nueva York, 29 de septiembre de 2012) fue un geógrafo y académico escocés.

Vida académica

Se graduó en la Universidad de Saint Andrews en 1977. Recibió el doctorado en 1982, en la Universidad Johns Hopkins. Fue profesor de Geografía en la Universidad de Columbia entre 1982 y 1986 y después en la Universidad Rutgers, entre 1986 y 2000.​ En Rutgers fue decano del departamento de Geografía (1991-94) y miembro principal del Centro para el Análisis Crítico de la Cultura Contemporánea. Distinguido catedrático de Antropología y Geografía en el Centro de Graduados de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). Entre 2008 y 2012 dictó clases en la Universidad de Aberdeen.

Planteamientos

En su obra más importante de la teoría social, Uneven Development: Nature, Capital and the Production of Space (1984),​ propuso que el desarrollo espacial desigual es una función de la lógica de procedimiento de los mercados de capitales, por lo tanto, la sociedad y la economía "producen" el espacio.​ El profesor Smith se acredita con las teorías convincentes sobre el aburguesamiento de los barrios pobres como un proceso económico impulsado por los precios de la tierra urbana y la especulación de la tierra de la ciudad - no es una preferencia cultural por los que viven en la ciudad. Su artículo seminal, "Hacia una teoría de la gentrificación: a Volver al Movimiento por la ciudad capital, no a la gente "(1979) se menciona más de 300 veces.

Los argumentos de Neil Smith sobre la gentrificación fueron parte de un análisis más amplio de cómo el capitalismo configura la naturaleza y el espacio geográfico.

Entre sus otras publicaciones, su Capital financiero, propiedad inmobiliaria y cultura (Macba/UAB, 2005), escrito con su colega, el también catedrático de Geografía de la CUNY, David Harvey, critica el proceso de «disneyficación» del modelo urbano de Barcelona.

El profesor Smith murió el 29 de septiembre de 2012. Su causa de muerte fue clasificada como "fallas de órganos".

Publicaciones

Libros

Artículos

Referencias

  1. Ramírez Velásquez, Blanca Rebeca (2013) "Neil Smith: Geógrafo, político y promotor (1954-2012)"; Investigaciones Geográficas 80.
  2. Neil Smith obituary; The Guardian, Oct. 23, 2012.
  3. SMITH, NEIL (1990). Uneven Development: Nature, Capital, and the Production of Space. University of Georgia Press. ISBN 978-0-8203-3099-0. Consultado el 18 de julio de 2021. 
  4. Patrick Bond. 1999. What is Uneven Development? Archivado el 16 de febrero de 2020 en Wayback Machine.. En P.O'Hara (Ed), The Encyclopaedia of Political Economy, London, Routledge.
  5. Neil Smith, The Production of Space.
  6. «"En el espacio público ideal el conflicto es continuo"» El País. Consultado el 8 de abril de 2013.
  7. «Neil R. Smith, 1954 – 2012 · The Center for Place, Culture and Politics». Pcp.gc.cuny.edu. 26 de diciembre de 2008. Consultado el 29 de septiembre de 2012. 

Enlaces externos