En este artículo vamos a explorar Neptune's Daughter, un tema que ha capturado la atención de muchos a lo largo de los años. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad moderna, Neptune's Daughter ha sido objeto de debate y discusión. A medida que nos adentramos más en este tema, descubriremos sus implicaciones en diferentes ámbitos, así como los avances y desafíos que lo rodean. Con un enfoque crítico y analítico, examinaremos la importancia de Neptune's Daughter en el mundo actual y cómo ha moldeado nuestra percepción y comprensión del mismo. A través de este artículo, esperamos ofrecer una visión más profunda y completa de Neptune's Daughter, invitando a nuestros lectores a reflexionar sobre su relevancia y significado en la actualidad.
Neptune's Daughter | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Edward Buzzell | |
Producción | Jack Cummings | |
Guion | Dorothy Kingsley | |
Música | Frank Henry Loesser | |
Fotografía | Charles Rosher | |
Montaje | Cotton Warburton | |
Vestuario | Irene Lentz | |
Protagonistas | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1950 | |
Género | Comedia romántica y musical | |
Duración | 94 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Metro-Goldwyn-Mayer | |
Distribución |
| |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Neptune's Daughter (en español, La hija de Neptuno) es una película dirigida por Edward Buzzell y producida por Jack Cummings en 1949, sobre un guion de Dorothy Kingsley, y protagonizada por Esther Williams, Red Skelton, Ricardo Montalbán y Betty Garrett.
La película es especialmente recordada por la canción Baby, It's Cold Outside de Frank Loesser, canción que ganó el premio Óscar a la mejor canción original, y que en el filme estaba interpretada a modo de llamada y respuesta por Esther Williams y Ricardo Montalbán.