En el mundo actual, Nitidulidae se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia variedad de personas. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la industria, Nitidulidae es un tema que no deja de generar debate y reflexión. A medida que estudios e investigaciones continúan revelando nuevas facetas de Nitidulidae, se hace evidente su importancia en nuestro día a día. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Nitidulidae y su influencia en diversos ámbitos, con el objetivo de comprender mejor su alcance y significado en la actualidad.
Nitidulidae | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Suborden: | Polyphaga | |
Infraorden: | Cucujiformia | |
Superfamilia: | Cucujoidea | |
Familia: |
Nitidulidae Latreille, 1802 | |
Géneros | ||
Ver el texto. | ||
Los nitidúlidos (Nitidulidae) son una familia de coleópteros de la superfamilia Cucujoidea, de pequeño tamaño y colores oscuros.
Los nitidúlidos son de pequeño tamaño, entre 2 y 6 mm de longitud, oblongos, ovales o aplanados. Generalmente son de color oscuro; algunos tienen bandas o manchas rojas o amarillas. Las antenas están engrosadas en la punta.
Se alimentan generalmente de materia vegetal en descomposición, frutas pasadas de maduro, hongos y savia y algunos se consideran plagas. Pero también son polinizadores de algunas plantas de la familia Annonaceae que incluye frutas como la chirimoya, y plantas de la familia Stangeriaceae. Unos pocos son predadores.
La familia incluye los siguientes géneros: