En el presente artículo se abordará el tema de Ohel, el cual ha captado la atención de un amplio espectro de personas en la actualidad. Se explorarán diversos aspectos relacionados con Ohel, desde su origen y evolución hasta su relevancia en la sociedad contemporánea. Se examinarán también sus implicaciones en diferentes ámbitos, así como las opiniones y posturas de expertos y especialistas en la materia. A través de un profundo análisis se buscará proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre Ohel, con el objetivo de ofrecer a los lectores una comprensión más amplia y detallada sobre este fascinante tema.
Ohel | ||
---|---|---|
| ||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Localidad | Cementerio Montefiore | |
Ubicación | Cambria Heights | |
Coordenadas | 40°41′10″N 73°44′14″O / 40.6862, -73.7371 | |
http://www.ohelchabad.org/?lang=en | ||
El Ohel (en hebreo: אהל) es una estructura que protege las tumbas del Rebe de Jabad, el Rabino Menachem Mendel Schneerson (1902-1994) y su suegro, el Rabino Yosef Yitzchak Schneerson (1880-1950). El Ohel está situado en el cementerio de Montefiore, en el barrio de Queens, en la ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos de América. Allí han sido enterrados los dos últimos rebes de la dinastía jasídica Jabad-Lubavitch. El Ohel es un lugar de peregrinación y es visitado anualmente por miles de personas, normalmente judíos jasídicos de la dinastía Jabad.