Ophiurida

En el mundo actual, Ophiurida se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia variedad de personas. Desde expertos en la materia hasta el público en general, la importancia de Ophiurida no puede ser subestimada. A lo largo de los años, Ophiurida ha sido objeto de debate, investigación y análisis en numerosos contextos, lo que refleja su impacto significativo en diversos ámbitos de la sociedad. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de Ophiurida y su influencia en el mundo actual, examinando su relevancia, evolución y las implicaciones que tiene para el presente y el futuro.

Ophiurida
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Echinodermata
Clase: Ophiuroidea
Orden: Ophiurida
Familias

Véase texto

Los ofiúridos (Ophiurida) son un orden de ofiuroideos.​ Hasta el 2017, este orden incluía casi todos los ofiuroideos simples conocidos; pero un amplio estudio genético publicado en 2017 lo redujo considerablemente, estableciendo varios órdenes nuevos.

Características

A pesar de ser un grupo numeroso no tiene demasiado diversidad morfológica y la distinción entre las diferentes familias se hace principalmente sobre la base de la morfología del aparato oral, muy difícil de ver en un animal vivo. Las plumas presentes en los brazos y la disposición de las placas esqueléticas proporcionan otros criterios de identificación, de nuevo poco adecuados para el reconocimiento in situ.

Taxonomía

El orden Ophiurida incluye casi 500 especies repartidas en dos subórdenes y cinco familias:

Galería

Referencias

  1. «WoRMS - World Register of Marine Species - Ophiurida». www.marinespecies.org (en inglés). Consultado el 20 de octubre de 2020. 
  2. O'Hara, Timothy D.; Hugall, Andrew F.; Thuy, Ben; Stöhr, Sabine; Martynov, Alexander V. (1 de febrero de 2017). «Restructuring higher taxonomy using broad-scale phylogenomics: The living Ophiuroidea». Molecular Phylogenetics and Evolution (en inglés) 107: 415-430. ISSN 1055-7903. doi:10.1016/j.ympev.2016.12.006. Consultado el 20 de octubre de 2020. 
  3. «Clark & Rowe (1971). Monograph of Shallow-water Indo-West Pacific Echinoderms. |». www.abctaxa.be. Consultado el 20 de octubre de 2020. 
  4. «WoRMS - World Register of Marine Species». www.marinespecies.org. Consultado el 20 de octubre de 2020.