En el presente artículo, se aborda el tema de Oseiro desde una perspectiva amplia y variada. Oseiro es un tema que ha despertado interés y debate en diversas esferas de la sociedad, generando opiniones encontradas y posturas divergentes. A lo largo de la historia, Oseiro ha jugado un papel fundamental en la evolución de diferentes aspectos de la vida cotidiana, así como en el desarrollo de la cultura y la identidad de distintas comunidades. A través de un análisis detallado y profundo, se explorarán las múltiples aristas que conforman la complejidad de Oseiro, examinando su impacto, implicancias y posibles proyecciones futuras.
San Tirso de Oseiro Oseiro | ||
---|---|---|
Parroquia de Galicia Aldea | ||
![]() Iglesia de San Tirso | ||
Localización de San Tirso de Oseiro en España | ||
Localización de San Tirso de Oseiro en La Coruña | ||
![]() | ||
Coordenadas | 43°19′19″N 8°29′28″O / 43.32199908, -8.49123198 | |
Entidad |
Parroquia de Galicia Aldea | |
• País |
![]() | |
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | La Coruña | |
• Comarca | La Coruña | |
• Municipio | Arteijo | |
• Entidades de población | 15 | |
Población (2018) | ||
• Total | 5346 hab. | |
Oseiro (llamada oficialmente San Tirso de Oseiro) es una parroquia y una aldea española del municipio de Arteijo, en la provincia de La Coruña, Galicia.
La parroquia está formada por quince entidades de población, constando seis de ellas en el nomenclátor del Instituto Nacional de Estadística español:
Entidades de población que forman parte de la parroquia:
Despoblado que forma parte de la parroquia:
Gráfica de evolución demográfica de Oseiro (parroquia) entre 2000 y 2018 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Gráfica de evolución demográfica de Oseiro (aldea) entre 2000 y 2018 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |