P

En el día de hoy, queremos adentrarnos en un tema que nos concierne a todos: P. Ya sea que estemos hablando de la importancia de P en nuestra vida diaria, o de los retos que enfrenta P en el mundo moderno, es un tema que merece nuestra atención. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, P nos ofrece un sinfín de posibilidades para reflexionar y aprender. Por tanto, es crucial que exploremos a fondo este tema, analizando sus distintas facetas y buscando sacar conclusiones que nos permitan comprender mejor su relevancia en nuestra vida cotidiana.

Pe
Pp
Sonido /p/
Unicode U+0050, U+0070
Historia
Origen
Descendientes Ƥ ȹ
Alfabeto español
A a B b C c D d E e F f
G g H h I i J j K k L l
M m N n Ñ ñ O o P p Q q
R r S s T t U u V v W w
X x Y y Z z      

La p (en mayúscula P, nombre pe, plural pes) es la decimoséptima letra y la decimotercera consonante del alfabeto español, y la decimosexta letra del alfabeto latino básico.

En español representa una consonante obstruyente, oclusiva, bilabial y sorda.

Esta letra representa al elemento químico fósforo.

Historia

Corresponde a la letra P del alfabeto latino o romano, que tomó del griego el modelo de trazado anguloso, y solo en el siglo I aparecen las formas cerradas. La P mayúscula visigótica tenía la forma de la letra capital romana. La P gótica del siglo XIII empieza a escribirse con un solo trazo continuo.

Proto-Semítico
.
Fenicio
P
Griego arcaico
Pi
Griego
Pi
Etrusco
P
Latín
P

Representaciones Alternativas

En alfabeto fonético aeronáutico se le asigna la palabra Papa. En código Morse es: ·--·


Véase también

Referencias

Enlaces externos