En el artículo de hoy vamos a explorar a fondo Partido Democrático Social. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, nos sumergiremos en un análisis detallado de este tema/persona/fecha. A través de diferentes perspectivas y opiniones expertas, buscaremos arrojar luz sobre todos los aspectos que rodean a Partido Democrático Social. Además, examinaremos su impacto en la sociedad, su influencia en diversas áreas y su papel en la historia. Con un enfoque crítico y exhaustivo, pretendemos ofrecer a nuestros lectores una visión completa y enriquecedora sobre Partido Democrático Social, que les permita ampliar su conocimiento y comprensión sobre este tema/persona/fecha tan relevante en el mundo actual.
Partido Democrático Social | ||
---|---|---|
![]() | ||
Presidente | Paulo Maluf | |
Fundación | 31 de enero de 1980 | |
Disolución | 1993 | |
Precedido por | Alianza Renovadora Nacional | |
Ideología |
Conservadurismo Liberalismo conservador | |
Posición | Derecha | |
Sucesor | PPR | |
Sede | Brasilia, Brasil | |
País |
![]() | |
1 A partir de la Alianza Renovadora Nacional (ARENA). 2 Integración en el Partido Progresista Reformador. | ||
El Partido Democrático Social (PDS) fue un partido brasileño de derecha. Fue fundado oficialmente el 31 de enero de 1980 como sucesor de la Alianza Renovadora Nacional (ARENA).
En 1985, una facción se escindió del partido para formar el Partido del Frente Liberal, que dio su apoyo a la candidatura presidencial de Tancredo Neves en la elección presidencial de ese año.
En 1993 se fusionó con el Partido Demócrata Cristiano para dar lugar al nuevo Partido Progresista Reformador.