En el mundo actual, Partido judicial de Cervera es un tema que ha cobrado una gran relevancia en diferentes ámbitos. Desde la política hasta la vida diaria de las personas, Partido judicial de Cervera ha generado un sinfín de debates, discusiones y reflexiones. Su impacto es tan significativo que su presencia se hace cada vez más evidente en la sociedad actual. Partido judicial de Cervera ha despertado el interés de expertos, académicos, y ciudadanos comunes, quienes buscan comprender su importancia y las implicaciones que tiene en sus vidas. En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Partido judicial de Cervera, analizando sus causas, efectos y posibles soluciones para abordarlo de manera integral.
Partido judicial de Cervera | ||
---|---|---|
Partido judicial | ||
![]() | ||
Entidad | Partido judicial | |
• País |
![]() | |
• CC. AA. |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Cabeza de partido | Lérida | |
Población (2024) | ||
• Total | 54 545 hab. | |
El Partido judicial de Cervera es uno de los 49 partidos judiciales en los que se divide la Comunidad Autónoma de Cataluña, siendo el partido judicial n.º 3 de la provincia de Lérida.
El ámbito territorial, que viene regulado por el Real Decreto 529/1983, de 9 de marzo, comprende las localidades de :
Anglesola, Belianes, Bellpuig, Castellnou de Seana, Cervera, Ciutadilla, Els Plans de Sió, Estarás, Grañanella, Grañena, Guimerá, Guisona, Iborra, Maldá, Masoteras, Montoliu de Segarra, Montornés de Segarra, Nalech, Olujas, Omélls de Nagaya, Ossó de Sió, Preixana, Ribera del Ondara, San Guim de Freixanet, Sant Guim de la Plana, San Martín de Río Curvo, San Ramón, Talavera, Tárrega, Tarroja de Segarra, Torreflor, Vallbona de las Monjas, Verdú, Vilagrasa, Vilanova de Bellpuig y Vilasana.