Peada de Mercia

En el mundo actual, Peada de Mercia es un tema de gran relevancia que ha capturado la atención de personas de todas las edades, géneros y culturas. Con el avance de la tecnología y el acceso a la información, Peada de Mercia se ha convertido en un punto central de discusión e interés en la sociedad moderna. Ya sea a través de las redes sociales, medios de comunicación o conversaciones diarias, Peada de Mercia ha logrado impactar en la forma en que pensamos y actuamos en nuestro día a día. Es por ello que resulta crucial profundizar en este tema para comprender su importancia y sus implicaciones tanto a nivel individual como colectivo.

Peada de Mercia
Rey de Mercia

Representación idealizada de Peada de la Heptarquía Sajona de 1611 de John Speed
Reinado
c. 655 - 656
Predecesor Penda de Mercia
Sucesor Wulfhere de Mercia
Información personal
Fallecimiento 656
Familia
Casa real Iclingas
Padre Penda de Mercia

Peada de Mercia (¿? - 656) hijo de Penda, fue brevemente rey del sur de Mercia desde la muerte de su padre en noviembre de 655,​ hasta su propia muerte en la primavera del año siguiente.

Alrededor del año 653, Peada fue nombrado rey de los anglos medios por su padre. Beda, describió a Peada como «un joven excelente y el más digno del título y la persona de un rey», escribió que trató de casarse con Alchflaed, hija de Oswiu de Northumbria. Sin embargo, Oswiu condicionó la boda al bautismo y conversión al cristianismo de Peada, junto con los anglos medios (Peada era todavía pagano en ese momento, como su padre). Beda dice que Peada aceptó con entusiasmo la conversión:

Cuando escuchó la predicación de la verdad, la promesa del reino celestial, la esperanza de la resurrección y de la inmortalidad futura, declaró que estaba dispuesto a convertirse en cristiano, aun cuando rechazaba a la virgen, prevaleció principalmente en recibir la fe de Aifrid, el hijo del rey Oswy, que era su familiar y amigo, y que se había casado con su hermana Cyneburga, hija del rey Penda.

Peada fue bautizado posteriormente por Finan de Lindisfarne, y después se comenzó una campaña para convertir a su pueblo:

Por consiguiente fue bautizado por el obispo Finan, con todos sus caballeros y soldados, y sus sirvientes, que llegaron junto con él, un pueblo notable que pertenece al rey, . Y habiendo recibido cuatro sacerdotes, que por su erudición y buena vida se consideraban adecuados para instruir y bautizar a su país, regresó a casa con mucha alegría. Estos sacerdotes fueron Cedd y Adda, y Betti y Diuma, el último de los cuales era Scoti de nación, los otros ingleses. Adda era hermano de Utta, ... un renombrado sacerdote y abad del monasterio de Gateshead. Los sacerdotes se ha dicho, al llegar a la provincia con el príncipe, predicaon la palabra y fueron escuchados de buena gana, y muchos, tanto de la nobleza como de la clase común, renunciaban a las abominaciones de la idolatría y eran bautizados cada día.

El 15 de noviembre de 655,​ Oswiu derrotó y mató a Penda en la Batalla de Winwaed, y por lo tanto llegó a ejercer el poder en Mercia. Según Beda, Oswiu permitió a Peada gobernar la parte sur de Mercia, que consistía en 5000 familias, según los reportes de Beda, mientras que el norte de Mercia estaba poblado por 7000 familias, y estaban divididos por el río Trent.

De acuerdo con la Crónica anglosajona, Peada ayudó a fundar el monasterio de Peterborough:

En su tiempo, vinieron juntos y Oswy, hermano del rey Oswaldo, declararon su deseo de establecer una catedral en alabanza a Cristo y en honor de san Pedro. Y así lo hicieron, y le dieron el nombre de Medeshamstede, porque había una fuente llamada Medeswael. Y entonces comenzaron los cimientos y construyeron sobre ellos, y se lo confiaron a un monje llamado Seaxwulf. Este era un gran amigo de Dios y todo el pueblo lo amaba, era muy bien nacido en el mundo y poderoso. Ahora es mucho más potente con Cristo.

Sin embargo, la crónica continúa: «El reinado de Peada no duró mucho tiempo, porque fue traicionado por su propia reina en la Pascua»,​ Beda también informa que Peada fue «muy inicuamente asesinado» a través de la traición de su esposa «durante el tiempo mismo de la celebración de la Pascua en 656».

Enlaces externos

Referencias

  1. a b El año podría retroceder a 654 si se utiliza una interpretación revisada de las fechas de Beda.
  2. Beda, Historia ecclesiastica gentis Anglorum, Libro III, capítulo 21.
  3. a b Beda, H. E., Libro III, capítulo 24.
  4. a b Crónica Anglosajona, manuscrito E, 654–656. Traducido por Michael Swanton (1996, 1998).


Predecesor:
Penda
Rey de Mercia
653 - 656
Sucesor:
Oswiu