El tema de Penda de Mercia es algo que ha capturado la atención de muchas personas a lo largo del tiempo. Ya sea por su relevancia en la sociedad actual, su impacto en la historia o su influencia en el día a día de las personas, Penda de Mercia ha sido un tema de debate constante. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Penda de Mercia, desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad. Analizaremos su importancia en diferentes contextos y su impacto en la vida de las personas, ofreciendo una visión completa y detallada que permita comprender su relevancia en la sociedad actual.
Penda de Mercia | ||
---|---|---|
Rey de Mercia | ||
![]() Vitral del claustro de la Catedral de Worcester que representa la muerte de Penda de Mercia | ||
Reinado | ||
c. 626 - 655 | ||
Predecesor | Cearl de Mercia | |
Sucesor | Peada de Mercia | |
Información personal | ||
Fallecimiento |
655 | |
Familia | ||
Padre | Pybba de Mercia | |
Penda de Mercia (¿? - 15 de noviembre de 655) fue un rey de Mercia, reino situado en lo que hoy constituyen las actuales Midlands inglesas.
Penda era un rey pagano en una época en la que el cristianismo estaba extendiéndose por muchos de los reinos anglosajones. Participó en la derrota del poderoso rey de Northumbria, Edwin, en la batalla de Hatfield Chase en 633. Nueve años más tarde, derrotó y acabó con la vida del sucesor de Edwin, Osvaldo de Northumbria, en la batalla de Maserfield. A partir de esa victoria, Penda podría ser el más poderoso gobernante anglosajón de la época.
Derrotó a Anglia Oriental, obligó al rey Cenwahl de Wessex a exiliarse durante tres años, y continuó la guerra contra los bernicianos de Northumbria. Trece años después de la victoria de Maserfield, sufrió una aplastante derrota en la batalla de Winwaed al final de una campaña contra los bernicianos.
Predecesor: Cearl |
Rey de Mercia 626 - 655 |
Sucesor: Peada |