En el mundo actual, Pez (álbum de 1998) es un tema de gran importancia que no deja de generar interés y debate. Desde hace mucho tiempo, Pez (álbum de 1998) ha sido un punto de encuentro para una gran variedad de opiniones, y su relevancia continúa en ascenso en la actualidad. Ya sea que se trate de aspectos históricos, culturales, sociales o políticos, Pez (álbum de 1998) continúa siendo un tema de constante actualidad y no deja de suscitar la curiosidad y el interés de un amplio espectro de públicos. En este artículo, nos adentraremos en los diversos aspectos de Pez (álbum de 1998), explorando su importancia y sus implicaciones en diferentes contextos.
Pez | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Álbum de Pez | |||||
Publicación | 1998 | ||||
Grabación | Junio de 1998 | ||||
Género(s) | Hardcore Punk, Hard Rock, Punk | ||||
Duración | 35:04 | ||||
Discográfica | independiente | ||||
Productor(es) | Pez | ||||
Cronología de Pez | |||||
| |||||
Pez es el tercer disco de Pez, grupo de rock argentino. Fue grabado en junio de 1998 en los estudios «Del Abasto Al Pasto» y editado por el propio grupo de forma independiente y autogestionada.
El responsable de grabación y mezcla fue Gonzalo Villagra, asistido en la grabación por Pedro Pearson y Aníbal Rodríguez. El disco fue masterizado en «El Loto Azul» por Mario Siperman, miembro de Los Fabulosos Cadillacs. El arte pertenece al diseñador gráfico «Hernán», las fotografías son de Ezequiel Muñoz y Constanza Niscóvolos.
Letra y música de Ariel Minimal, excepto donde se indica.