En el mundo actual, Pierre Benoît Soult es un tema que genera interés y debate en diferentes círculos sociales. Desde su surgimiento, Pierre Benoît Soult ha capturado la atención de investigadores, académicos, líderes de opinión y la sociedad en general. Este fenómeno ha despertado un amplio espectro de opiniones, críticas y análisis, lo que demuestra su relevancia e impacto en el día a día de las personas. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas relacionadas con Pierre Benoît Soult, analizando su influencia en diversos aspectos de la vida moderna y sus implicaciones en el futuro.
Pierre Benoît Soult | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
19 de julio de 1770 Saint-Amans-Soult (Francia) | |
Fallecimiento |
7 de mayo de 1843 Tarbes (Francia) | (72 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padres |
Jean Soult Brigitte de Grenier | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y oficial militar | |
Cargos ocupados | Diputado francés | |
Lealtad | Francia | |
Rango militar | General de división | |
Conflictos | Guerras revolucionarias francesas y guerras napoleónicas | |
Distinciones |
| |
Pierre Benoît Soult (19 de julio de 1770 - 7 de mayo de 1843) ingresó en el ejército real francés antes de la Revolución Francesa. Luchó en las Guerras Revolucionarias Francesas, saliendo del conflicto como coronel de un regimiento de caballería. Gran parte de su carrera profesional la pasó como ayudante de campo de su hermano Nicolás Soult, que se convirtió en mariscal en 1804.
Trasladado a España durante las guerras napoleónicas, primero dirigió una brigada de caballería de choque, y después de 1813 comandó una división de caballería. Durante la Guerra de la Independencia, participó en la Batalla de Orthez en 1814, donde estuvo al mando de 2.700 soldados de caballería y vigiló la línea río arriba al este desde la ciudad de Orthez. También entró en acción durante los Cien Días después de que Napoleón regresara del exilio en Elba. Después de 1830, abandonó fue su retiro cuando su hermano se hizo miembro del gobierno. Su apellido y primera inicial figuran entre los nombres inscritos en el Arco del Triunfo.