En el presente artículo, exploraremos a fondo el tema de Pipunculidae, examinando su significado, impacto y relevancia en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, nos sumergiremos en un análisis detallado que nos permitirá comprender la importancia de Pipunculidae en distintos ámbitos de la vida cotidiana. A través de diferentes perspectivas y enfoques, abordaremos sus implicaciones tanto a nivel individual como colectivo, destacando su influencia en diversos sectores. Asimismo, examinaremos el papel que Pipunculidae juega en el contexto actual, proporcionando una visión integral que permitirá al lector comprender su importancia y repercusión en el mundo contemporáneo.
Pipunculidae | ||
---|---|---|
![]() Verrallia aucta, Chalarinae | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Metazoa | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Subclase: | Pterygota | |
Superorden: | Endopterygota | |
Orden: | Diptera | |
Suborden: | Brachycera | |
Familia: | Pipunculidae | |
Subfamilias | ||
Sinonimia | ||
| ||
Pipunculidae es una familia de moscas (Diptera). Es de distribución mundial con más de 1400 especies descritas, en 22 géneros. La cabeza del adulto es hemisférica, ocupada casi totalmente por los grandes ojos.
Las larvas son parasitoides casi exclusivamente de Auchenorrhyncha, la excepción es el género Nephrocerus, cuyos huéspedes son moscas Tipulidae adultas. Las larvas se desarrollan rápidamente dentro de las moscas y después pupan en el suelo. En todos los pipuncúlidos hay solamente dos estadios larvales. Se usan algunas especies como agentes de control biológico en campos de arroz.
Taxonomía según el Árbol de vida, con modificación basada en Kehlmaier, Dierick y Skevington (2014).