En el mundo actual, Plantilla:Traducción es un tema que suscita un gran interés y debate. Ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la sociedad o su influencia en el ámbito personal, Plantilla:Traducción es un tema que no pasa desapercibido. A lo largo de los años, ha generado opiniones encontradas y ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones. En este artículo, exploraremos los distintos aspectos relacionados con Plantilla:Traducción, analizando su importancia, sus implicaciones y las diversas perspectivas que existen alrededor de él. Desde su impacto en la cultura popular hasta su relevancia en el ámbito académico, Plantilla:Traducción sin duda se erige como un tema de gran trascendencia en la actualidad.
{{Traducción|ci=código ISO del idioma|art=título del artículo original}}
{{en uso}}
.{{traducción|art=Template:翻訳中途|ci=ja}}
dará:
En el siguiente ejemplo no hace falta escribir los campos de los parámetros, solo idioma, artículo y código ISO de idioma, en ese orden:
{{Traducción|inglés|Foo|en}}
{{mal traducido}}
{{traducción incompleta}}
(cuando el editor no ha colocado la plantilla traducción y partes del texto en el idioma original están visibles){{autotrad}}
{{revisar traducción}}
{{copyedit}}
{{wikificar}}
{{traducido de}}
Esta página de documentación se ha elaborado siguiendo este formato.
Esta plantilla se usa para marcar artículos que se están traduciendo al español desde otra Wikipedia. Se coloca en el encabezado de artículos que están siendo traducidos activamente, por lo que son previsibles cambios mayores en ellos.
Parámetro | Descripción | Tipo | Estado | |
---|---|---|---|---|
Código ISO del idioma | ci | Se coloca el código ISO del idioma de donde se está traduciendo.
| Cadena | sugerido |
Título del artículo original | art | El título del artículo original. | Cadena | sugerido |