En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Platypodinae, explorando sus diferentes facetas, su impacto en el ámbito _var2, y las diversas opiniones y posturas que existen alrededor de este tema. Desde sus orígenes hasta su presencia en la actualidad, Platypodinae ha despertado interés y debate entre expertos y entusiastas por igual. A través de un análisis exhaustivo y riguroso, buscaremos arrojar luz sobre aspectos clave de Platypodinae, examinando su influencia en _var3 y su potencial para transformar el futuro de _var4. Este artículo pretende, además, dar al lector una visión completa y equilibrada sobre Platypodinae, ofreciendo una perspectiva multidimensional que invite a la reflexión y al diálogo abierto.
Platypodinae | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Suborden: | Polyphaga | |
Infraorden: | Cucujiformia | |
Superfamilia: | Curculionoidea | |
Familia: | Curculionidae | |
Subfamilia: |
Platypodinae Shuckard, 1840 | |
Tribus | ||
Platypodinae es una subfamilia de insectos en la familia Curculionidae. Realizan una importante tarea en las primeras etapas de descomponer material leñoso muerto en las zonas húmedas de los trópicos; excepto por dos especies son escarabajos que viven en simbiosis nutricional con el hongo ambrosia que cultivan en los túneles excavados en la madera muerta y que es el alimento exclusivo de sus larvas. Se destacan por perforar pequeños agujerillos que penetran la madera.
Tribu: Mecopelmini
Tribu: Platypodini
Tribu: Schedlariini
Tribu: Tesserocerini