Pobres habrá siempre

En el mundo actual, Pobres habrá siempre ha adquirido una relevancia única que impacta de manera significativa en diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde su aparición, Pobres habrá siempre ha sido tema de discusión, análisis y controversia, generando un amplio espectro de opiniones y visiones alrededor de su significado e influencia. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Pobres habrá siempre y su impacto en la sociedad, la cultura y la economía, brindando un análisis detallado sobre su importancia y su papel en el mundo actual.

Pobres habrá siempre es una película de Argentina en blanco y negro dirigida por Carlos Borcosque según su propio guion basado en la novela homónima de Luis Horacio Velázquez que se estrenó el 27 de noviembre de 1958 y que tuvo como protagonistas a Daira Ceriani, Domingo Alzugaray, Nieves Ibar y Isidro Fernán Valdez.

Sinopsis

Ambientada en 1935, los obreros de un frigorífico fundan un sindicato y se rebelan contra el maltrato de su patrón.

Reparto

Intervinieron en el filme los siguientes intérpretes:

Comentarios

Nicolás Mancera opinó:

”Una película con muchos errores cuyo tema le da auténtico valor.”

Roland dijo:

”Solvencia en la realización técnica…debilidad narrativa.”

Por su parte Manrupe y Portela escriben:

”Insólita aproximación de Borcosque a lo sindical, cargado de sentimentalismos sin acertar en el tono correcto. Una rareza.”

Referencias

  1. a b c d e Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 470. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos