En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Política de Grecia, un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Política de Grecia es un tema que ha captado la atención de expertos y aficionados por igual, debido a su impacto en diversos aspectos de la sociedad. Desde su aparición, Política de Grecia ha suscitado debates y discusiones en torno a su importancia y relevancia en el mundo actual. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques sobre Política de Grecia, con el objetivo de proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre este tema que tanto interesa a tantas personas.
Desde el 1 de junio de 1975, con la adopción de la antigua Constitución, Grecia es una república democrática parlamentaria.
La monarquía fue rechazada en referéndum por el pueblo griego el 8 de diciembre de 1974.
El voto es obligatorio y universal, siendo adquirido ese derecho a los dieciocho años.
El poder ejecutivo está regido por el jefe de Estado, un presidente, que es elegido por el Parlamento Helénico. Además de eso, existe aún el jefe del Gobierno, nombrado por el presidente y el Gabinete del Gobierno, cuyos miembros son también nombrados por el presidente, teniendo en cuenta las recomendaciones del primer ministro.
El poder legislativo es unicameral y el judicial cuenta con una Corte y un Tribunal Supremo. El sistema legal se basa en el código romano. Con cortes divididas en asuntos de civiles, administrativas y criminales.
Grecia es, actualmente, una república parlamentaria.
Los puntos principales de la política exterior griega en el 2007 son :son