En el presente artículo vamos a profundizar en Problema de Orwell, un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos tiempos. Con el objetivo de brindar una visión integral sobre este asunto, exploraremos diversos aspectos relacionados a Problema de Orwell, desde su origen hasta sus implicancias en la actualidad. A través de un recorrido en el que analizaremos sus diferentes facetas, pretendemos ofrecer una mirada detallada que permita a nuestros lectores comprender de manera amplia y completa la relevancia y el impacto que Problema de Orwell tiene en la sociedad moderna. Mediante la presentación de datos, opiniones de expertos y testimonios, buscamos proporcionar una visión enriquecedora que invite a la reflexión y al debate sobre Problema de Orwell.
El problema de Orwell se refiere a una cuestión planteada en sus obras por George Orwell y formulada más explícitamente por Noam Chomsky, referente a cómo los sistemas totalitarios y de propaganda logran mantener opiniones muy extendidas y transmitir información, que carece de fundamento, pero que resultan favorable para mantener la imagen del régimen.
En el prólogo a El conocimiento del lenguaje, Chomsky reflexiona sobre cómo es posible que la gente sepa tan poco sobre la estructura y función de su sociedad y el papel de ciertas instituciones gubernamentales, siendo que hay pruebas tan palpables de en qué consiste su papel y funcionamiento. Denomina a este problema el "problema de Orwell" y lo define de la siguiente manera:
la capacidad de los sistemas totalitarios para inculcar creencias que son firmemente sostenidas y muy difundidas, aunque carecen por completo de fundamento y a menudo contrarían francamente los hechos obvios del mundo circundante.